Análisis de la efectividad de las escuelas y su relación con el desarrollo personal y social de los estudiantes en Chile
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Mizala Salces, Alejandra
Cómo citar
Análisis de la efectividad de las escuelas y su relación con el desarrollo personal y social de los estudiantes en Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta tesis busca entregar evidencia empírica acerca de cuán importantes son los establecimientos educacionales efectivos en la calidad de la educación, cómo estos establecimientos educacionales agregan valor a sus estudiantes en el tiempo y cómo factores no cognitivos se relacionan con esta efectividad. La educación es uno de los elementos clave en el desarrollo de los países y los establecimientos educacionales son el espacio físico donde interactúan los diferentes actores. Es de interés identificar si los establecimientos son consistentemente efectivos en el tiempo, y si factores no académicos se relacionan con las métricas de efectividad.
A pesar de las dificultades para establecer relaciones causales, mediante modelos de valor agregado se estima la contribución de las escuelas al desarrollo de habilidades de lectura y matemáticas de estudiantes chilenos entre cuarto y sexto básico. Se estima, mediante un modelo de regresión, si la efectividad de los establecimientos en un periodo se relaciona con la efectividad del próximo periodo; asimismo, se estima la asociación de la efectividad con la autoestima y motivación de los estudiantes, con el clima de convivencia escolar y con la participación y formación ciudadana.
Utilizando diferentes especificaciones del modelo, se encuentra de manera robusta que el valor agregado por los establecimientos sobre diferentes cohortes de estudiantes es consistente en el tiempo, si bien esta consistencia se debilita a lo largo del tiempo. Se observa que el clima de convivencia escolar presenta la asociación más alta con la efectividad de los establecimientos, seguido de la autoestima y motivación escolar. Finalmente, se entregan sugerencias para mejorar la información recogida del sistema escolar y el análisis de esta.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Economía Aplicada
Patrocinador
Proyecto ANID/Fondos Basales para Centros de Excelencia FB0003
Collections
The following license files are associated with this item: