Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorArancibia Moya, Verónica
Autordc.contributor.authorSalinas Tobar, Arturo Alexander
Fecha ingresodc.date.accessioned2024-08-22T19:34:58Z
Fecha disponibledc.date.available2024-08-22T19:34:58Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2024
Identificadordc.identifier.other10.58011/qx92-dd44
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200446
Resumendc.description.abstractEl objetivo principal del presente trabajo es el estudio y optimización de una metodología analítica para determinar As(lll) y Pb(ll) utilizando electrodos de carbono vítreo modificados con una disolución de Nafion y champiñones comerciales (Shiitake, Lentinula edodes (H-1) y Abrantes, Agariscus bisporus (H-2)). Estos se secaron a 50 °C durante 48 horas, luego se molieron y homogenizaron en un mortero para posteriormente mezclarlos con Nafion en diferentes proporciones. Se trabajó en una celda electroanalítica con un sistema de tres electrodos, utilizando como electrodo de trabajo el de carbono vítreo modificado (Nafion-champiñón), como electrodo de referencia el de Ag/AgCl/KCl/3molL-1 y como electrodo auxiliar un alambre de platino. Se determinó que las mejores condiciones para cuantificar arsénico son modificando el electrodo con 10 μL de mezcla Nafion 5% y champiñón Abrantes (H-2) en proporción 1 mL:1 mg (C ác.nitrico 0,01 mol L-1) aplicando un Eacc de -1,0 V (60 s). En estas condiciones se obtuvo un límite de detección de 14,2 μg L-1, una sensibilidad de 54,2 μA /μg L-1 (R2: 0,9944) y un rango lineal hasta 142,9 μg L-1. Se validó la metodología utilizando muestras de agua potable del laboratorio dopada con 120 μg L-1 de As(lll) obteniendo 117 μg L-1 (ER = -2,5%). Posteriormente se aplicó la metodología en la determinación de As(lll) en una muestra de agua del Río Loa del sector de Lomas Huasi, la cual fue analizada previamente obteniendo una concentración de 37,9 μg L-1 de As(lll). Con nuestra metodología se obtuvo una concentración de 37,0 μg L-1 (ER = -2,3%). Se estudió la metodología para ser aplicada con Pb(ll), pero la incorporación del champiñón en la modificación del electrodo provoca una disminución de sensibilidad hacia este analito, obteniéndose mejores resultados utilizando el electrodo modificado solamente con Nafion.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipFONDECYT N° 1211637es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Palabras clavesdc.subjectCarbonoes_ES
Palabras clavesdc.subjectElectrodos de carbónes_ES
Palabras clavesdc.subjectChampiñones cultivadoses_ES
Palabras clavesdc.subjectArsénicoes_ES
Palabras clavesdc.subjectPlomoes_ES
Títulodc.titleElectrodo de carbono vítreo modificado con champiñones (Agaricus bisporus) : optimización de metodología electroanalítica para determinar arsénico (lll)es_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadorccves_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Química Farmacológica y Toxicológicaes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraQuímicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Químicoes_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States