Políticas, actores y gobernanza para la promoción y fomento del patrimonio agroalimentario en Chile
Tesis
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Leyton Navarro, Cristián
Cómo citar
Políticas, actores y gobernanza para la promoción y fomento del patrimonio agroalimentario en Chile
Professor Advisor
Abstract
Existe cierto consenso en afirmar que el interés desde el Estado de Chile por temas relacionados al patrimonio agroalimentario surge con mayor fuerza a partir de las experiencias obtenidas de la implementación de la iniciativa SIPAM Chiloé, el año 2011. El Archipiélago de Chiloé fue uno de los primeros sitios, a nivel mundial, en recibir este reconocimiento internacional por parte de la
FAO, dando pie a un creciente interés y entusiasmo respecto a los sistemas agrícolas resilientes y sostenibles. Estos sistemas, en su mayoría manejados por la agricultura familiar, contribuyen a dar respuesta a los desafíos ambientales globales, manteniendo la identidad cultural, la biodiversidad silvestre y agrícola, y los conocimientos y prácticas tradicionales; en suma, se observa un cambio en la mirada centrada en la agricultura, destacando su importancia como un «sistema integrado».
El objetivo de esta investigación se centra en identificar y analizar las principales políticas, programas e iniciativas relacionadas al patrimonio agroalimentario impulsadas desde el Estado, lo
que permite analizar los arreglos institucionales para la articulación de actores locales, regionales y nacionales, tanto en su diseño como su implementación. Para esto se diseñó una investigación de tipo cualitativa, y se realizaron dieciséis entrevistas semi-estructuradas a informantes clave, tanto de nivel central como regional y local, y también provenientes del sector público, universidades y organismos internacionales, todos relacionados a materias de patrimonio agroalimentario. Así también se revisaron documentos oficiales y publicaciones vinculadas a las políticas en esta materia, por parte de variadas instituciones públicas.
Se concluye que el patrimonio agroalimentario en Chile presenta una serie de dilemas, relacionados a su definición y a los mecanismos de gobernanza, ambos aspectos cruciales para comprender la complejidad del diseño e implementación de políticas con carácter territorial: a) En torno a la definición de patrimonio agroalimentario: dilema mercado / identidad y dilema soberanía alimentaria / seguridad alimentaria; y en torno a los mecanismos institucionales para su gestión y gobernanza: dilema políticas top-down / políticas bottom-up; y dilema gestión política / gestión técnica. Asimismo, los resultados de esta investigación permitirán generar una serie de recomendaciones que apuntan a orientar la mejora de los procesos de articulación multinivel e
intersectorial en futuras acciones de implementación de políticas relacionadas al patrimonio agroalimentario, en el marco del desarrollo rural con enfoque territorial.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas
Collections
The following license files are associated with this item: