Técnicas constructivas vernáculas de la Región de Tarapacá
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jorquera Silva, Natalia
Cómo citar
Técnicas constructivas vernáculas de la Región de Tarapacá
Author
Professor Advisor
Abstract
A partir de la problemática del impacto ambiental que ha tenido la forma de construir en la actualidad, se inicia una investigación que busca repensar estos procesos, abordando el tema de la arquitectura y las técnicas de construcción vernáculas. Estas formas de hacer arquitectura crean una posibilidad, sobre todo en contextos vulnerables, ya que contribuyen a combatir el déficit habitacional a través de medios de bajo costo y uso de materiales naturales disponibles en el entorno cercano, lo que ayudaría a reducir el impacto de la construcción en el medio. La presente investigación expone las diferentes técnicas vernáculas presentes en Tarapacá con sus respectivas variantes dentro del desierto chileno, para proponerlas como técnicas de suficiente calidad para la construcción de viviendas; y que además responden de forma sustentable y económica al contexto actual. La riqueza y diversidad de la arquitectura vernácula de Tarapacá permitió centrar la investigación en la codificación de las técnicas encontradas. De igual manera se efectúa una bajada a su incorporación a la construcción actual, a través de una evaluación de las diferentes técnicas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Arquitectura
Collections
The following license files are associated with this item: