Plan de negocios para una plataforma digital de cobranza dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Chile
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Nieto Eyzaguirre, Andrea
Cómo citar
Plan de negocios para una plataforma digital de cobranza dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente es la evaluación de un plan de negocio sobre una plataforma digital de cobranza para las pequeñas y medianas empresas de Chile.
En estudios realizados a las Pymes, estas declaran que su mayor dificultad es el atraso en las fechas de pago pactadas. Adicionalmente, indican que el principal motivo que afecta su crecimiento es la alta competencia del mercado. Es a partir de estos antecedentes que este plan de negocio aborda la gestión de cuentas por cobrar y la inclusión de transformación tecnológica en favor de aumentar su posición competitiva.
El objetivo de este plan de negocio es estructurar un servicio que facilite la gestión de cobranza por medio de la unificación de los medios de contacto utilizados para cobro. Además, ofrecer un servicio que sea conveniente en términos de tarifa para la Pyme y en términos de rentabilidad para el inversionista.
La metodología de trabajo se inició levantando un diagnóstico sobre las Pymes, luego se realizaron entrevistas que clarificasen la solución esperada, se continuó presentando una propuesta de negocio acorde a lo descubierto, para luego detallar el plan estratégico de cómo llevarlo a cabo. Al término de este plan, se entregaron conclusiones y recomendaciones para futuras revisiones a este trabajo.
Los principales hallazgos en el desarrollo del plan estratégico estuvieron desde el principio con en el plan operacional, en cuanto a la separación del proyecto en dos etapas: una etapa dedicada al desarrollo del software y una etapa de inicio de comercialización del servicio. En base a esta separación el plan organizacional debió estructurarse con roles y perfiles profesionales y diferenciados en ambas etapas. Así mismo, el plan de marketing debió centrarse en una estrategia digital con asignación de presupuesto y métricas de evaluación sobre el sitio web y sobre campañas de promoción en redes sociales, buscadores y sitios de servicio Ads.
Con estos antecedentes y con el detalle de los recursos necesarios, se realizó una evaluación financiera del negocio. Llevando a cabo el proyecto considerando solo financiamiento con recursos propios se obtuvo un VPN negativo por $ 195 millones y una TIR negativa de 32%.
Bajo este esquema de trabajo se abordaron en detalle los aspectos técnicos que permitieran la implementación del plan de negocio y dar valor agregado a las Pymes, sin embargo, no fue posible crear valor para el inversionista. Por tanto, no se recomienda llevar a cabo este plan de negocio con una estructura de capital basada solo con aporte de un inversionista.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Collections
The following license files are associated with this item: