Virtudes epistémicas y la generación de conocimiento en el razonamiento del juez
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Valenzuela Saldías, Jonatan
Cómo citar
Virtudes epistémicas y la generación de conocimiento en el razonamiento del juez
Author
Professor Advisor
Abstract
Dentro del gran aparataje que implica un sistema de justicia, parece ser que el
protagonismo radica en una de sus piezas: los jueces. El presente trabajo busca explorar
en qué medida serán las aptitudes propias del juzgador, y no necesariamente la ley, las
que permitan mejorar la actividad jurisdiccional. Para ello, se abordan en primer lugar los
estándares del comportamiento judicial desde el punto de vista de la ética, donde se
identifica el concepto aristotélico de virtud. Luego, en base al esquema utilizado por la
filosofía para explicar esta noción, se exponen los vicios judiciales, y a continuación las
virtudes judiciales que evitan incurrir en alguno de estos extremos. Por último, se
distinguen aquellas virtudes que tienen directa relación con la labor cognitiva del juez,
para concluir analizando su repercusión en las etapas de prueba y sentencia del juicio
ordinario
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections
The following license files are associated with this item: