About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

De "La remolienda" en el teatro chileno

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTabla-de-contenido.pdf (696.7Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Espinoza Quezada, Marco Antonio
Cómo citar
De "La remolienda" en el teatro chileno
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ferreira, Tamara;
Professor Advisor
  • Espinoza Quezada, Marco Antonio;
Abstract
Este trabajo tiene por objeto exponer un catastro sobre las representaciones dramáticas más importantes de "La Remolienda", del dramaturgo y actor, Alejandro Sieveking, desde su primera versión en 1965 al último montaje del año 2007. Ello con el objeto de rescatar la historia de una de las piezas más importantes de la historia del teatro chileno, representada en innumerables oportunidades en el lapso de las últimas cuatro décadas, la que se ha posicionado como un referente de la cultura popular criolla. A mayor abundamiento, primeramente se describen los antecedentes históricos de la obra, el contexto social y cultural que acompañan su nacimiento. Se describe parte de la trayectoria del autor. En el capítulo segundo, se acompaña un análisis literario para entender el texto desde sus aspectos narrativos. En la tercera parte, se presenta un catastro de alguna de las más importantes representaciones teatrales desde su primera versión en el año 1965 a la fecha, se analizan las distintas versiones seleccionadas de la pieza teatral. El catastro se basó en una revisión bibliográfica y documental recopilada de la información de prensa, así como del testimonio que brindaron directores, actores y otros, a cargo de las distintas representaciones expuestas, así como actores y otros relacionados con las distintas puestas en escena. Los temas a tratar son las razones que motivaron el montaje de la obra después de cuatro décadas de su estreno, y cuáles fueron los contextos considerados para ello. Finalmente, con este trabajo se espera, aportar a la bibliográfica sobre piezas teatrales habidas en la escena local.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria presentada para optar al título de Actriz
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200898
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account