Arquitectura sensorial y accesible : experiencia sensorial de niños entre 6 y 14 años con discapacidad visual en el espacio asociado a sus rutinas diarias : casos de estudio en la Región Metropolitana
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ávalos Orellana, Elisabeth
Cómo citar
Arquitectura sensorial y accesible : experiencia sensorial de niños entre 6 y 14 años con discapacidad visual en el espacio asociado a sus rutinas diarias : casos de estudio en la Región Metropolitana
Author
Professor Advisor
Abstract
Frente a la variable sensorial que experimentan niños, niñas y adolescentes (NNA) con discapacidad visual en sus espacios cotidianos, surge esta investigación en el contexto de la infancia, discapacidad y arquitectura sensorial, a fin de reconocer sus rutinas diarias definiendo las barreras y facilitadores presentes en sus viviendas, las que podrían servir como referencia en futuras construcciones y adaptaciones de viviendas enmarcadas en la política pública habitacional.
Al respecto, se plantea el análisis de arquitectura sensorial que experimentan los NNA con discapacidad visual entre 6 y 14 años en un colegio y en las viviendas de 5 casos de estudio, reconociendo los requerimientos espaciales que podrían facilitar sus actividades cotidianas. Los participantes y sus familias pertenecen a comunas de la Región Metropolitana, todos estudiantes del Colegio Santa Lucía, en la comuna de La Cisterna.
Los resultados obtenidos reflejan que los participantes y sus familias son capaces de adaptarse a las limitantes presentes en el espacio interior de sus viviendas, no obstante, debido a su nivel socioeconómico y otros factores asociados, al ser todos arrendatarios, las modificaciones que alguna vez han realizado han sido costeadas por sus propios medios y principalmente para subsanar condiciones de habitabilidad, como filtración de humedad, donde solo 3 de los 5 casos, han incorporado elementos de apoyo para facilitar el desplazamiento de sus hijos/as.
En cuanto a la accesibilidad el colegio en estudio, éste presenta facilitadores y adaptaciones para el desenvolvimiento de los NNA, sin embargo, aún posee barreras que se plantea resolver con el tiempo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Arquitectura
General note
Seminario de licenciatura Políticas Públicas y Gestión
Collections
The following license files are associated with this item: