Miniatura, metáfora, ruina y escombro: Significaciones sobre el parque Mundo Mágico y su historia
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Menard Poupin, André
Cómo citar
Miniatura, metáfora, ruina y escombro: Significaciones sobre el parque Mundo Mágico y su historia
Author
Professor Advisor
Abstract
En esta investigación nos proponemos analizar las significaciones de personas que asistieron al ex
parque temático inaugurado en 1983 en la zona poniente de Santiago: Mundo Mágico, y más
específicamente, la Gran Maqueta de Chile en Miniatura, su atracción principal. Asimismo,
buscamos comprender la transformación de dichas significaciones sobre el parque y el imaginario
de nación propuesto en Chile en Miniatura, a partir de su quiebre económico y del abandono del
recinto, que sucedió en el año 2000. Puesto que este proyecto supuso una articulación de relaciones
entre el contexto histórico en que se construyó el parque, el imaginario de nación que allí se
propuso, las transformaciones en el espacio en sus distintas épocas, y los discursos y significaciones
de las personas que lo recorrieron antes de su cierre, y las personas que se relacionan con su ruina;
estudiamos fuentes académicas, documentos oficiales sobre la política cultural del régimen militar,
archivos de prensa escrita y audiovisual, en conjunto con la realización de entrevistas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al Título de Antropóloga Social
Collections
The following license files are associated with this item: