About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Gobierno
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Gobierno
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Validación social de los conocimientos y saberes indígenas en Chile: El caso del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconValidación-social-CarimánCésar.pdf (758.9Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fierro Carrasco, Jaime
Cómo citar
Validación social de los conocimientos y saberes indígenas en Chile: El caso del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Carimán Santana, César Orlando;
Professor Advisor
  • Fierro Carrasco, Jaime;
Abstract
El Estado de Chile reconoce en su legislación1 la presencia en el territorio nacional de diez2 pueblos indígenas, los cuales se encuentran en una posición muy desfavorable en comparación con el resto de la población del país, lo que ha generado reivindicaciones que se han intensificado en los últimos tiempos y que se han expresado en dinámicas de antagonismo y conflicto. Es por esto por lo que se han planteado diversas intervenciones socioculturales focalizadas por parte del Estado para incorporar y atender las necesidades específicas de dichos pueblos. Estas políticas y programas corresponden a diversos ámbitos de intervención, entre ellos la salud. El Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) es un caso particularmente relevante ya que busca, desde una perspectiva multicultural e incluso intercultural, incorporar saberes y conocimientos ancestrales de las comunidades indígenas en un ámbito en el que el modelo de intervención ha sido por excelencia la práctica médica occidental. En tal sentido, la presente investigación tiene por objetivo analizar el grado de la incidencia del programa PESPI en la validación social de los conocimientos y saberes indígenas según el tipo de actores sociales-políticos y el nivel de conflictividad territorial, identificando, a su vez, las principales dificultades que ha enfrentado su implementación. Para ello —desde una perspectiva cualitativa— se realizarán diversas entrevistas a actores sociales y políticos claves, las que son posteriormente analizadas con técnicas de análisis de contenido, prestando especial atención al discurso político-ideológico subyacente. Los hallazgos muestran que el programa PESPI ha tenido una incidencia positiva en la validación social de los conocimientos y saberes indígenas, aunque la percepción de aquello se encuentra fuertemente condicionada según el tipo de actores sociales-políticos. El grado de conflictividad territorial, en tanto, no jugaría un rol particularmente relevante en la percepción de su grado de éxito. Finalmente, se plantean algunas recomendaciones tendientes a contribuir a mejorar el diseño del programa.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201135
DOI: 10.58011/57tk-5467
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account