"Propuesta de diseño de un sistema de control de gestión para Ecometales"
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cancino del Castillo, Christian
Cómo citar
"Propuesta de diseño de un sistema de control de gestión para Ecometales"
Author
Professor Advisor
Abstract
EcoMetales es una empresa que pertenece en su totalidad al holding
Codelco. Su negocio consiste en procesar residuos peligrosos provenientes del
proceso productivo de la industria minera del cobre. Estos residuos contienen un
alto porcentaje de arsénico, pero también presentan una ley importante de cobre,
oscilando entre un 15% y un 30%.
EcoMetales cuenta con un proceso productivo que permite recuperar el cobre
contenido en los residuos y, al mismo tiempo, depositar el arsénico como residuo
no peligroso. Este método no solo proporciona a Codelco un pilar sustentable en la
extracción y refinamiento de cobre, beneficiando tanto al mercado como a las
comunidades, sino que también genera un beneficio económico al recuperar el
cobre contenido.
En la actualidad, la industria minera está generando más arsénico que antes
debido al agotamiento de los minerales de mejor ley de cobre y sin impurezas, como
es el caso del arsénico. Esto obliga a explotar yacimientos de mayor profundidad
con un mayor contenido de arsénico (EcoMetales, 2023).
La generación de arsénico a nivel mundial se estima en 162 mil toneladas
anuales, mientras que en Chile se proyecta una generación de entre 30 mil y 40 mil
toneladas anuales en la zona norte. Esta producción está asociada
fundamentalmente al proceso productivo del cobre.
El arsénico es un elemento natural de la corteza terrestre, ampliamente
distribuido en todo el medio ambiente, está presente en el aire, agua y tierra. El
arsénico inorgánico se encuentra naturalmente en el suelo y en muchas rocas,
especialmente en minerales que contienen cobre y plomo. El arsénico orgánico
suele encontrarse en alimentos marinos, formando principalmente los compuestos
arsenobetaína y arsenocolina, los cuales son mucho menos tóxicos que el arsénico
inorgánico. (Instituto de Salud Pública de chile, 2015).
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el arsénico es
una de las 10 sustancias más preocupantes para la salud. (Instituto de salud pública
de chile, 2015). La gestión eficiente de su producción y una operación de tratamiento
de alta calidad son clave para organizaciones como Ecometales, que forma parte
del Holding Codelco. Por ende, apoyar a la organización en la gestión de este
producto mediante el diseño de herramientas de control estratégico resulta
fundamental.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Control de Gestión
Collections
The following license files are associated with this item: