Perspectiva de género en Educación Parvularia: el caso del Jardín Infantil JUNJI Luis Zúñiga
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Millacura Salas, Claudio Vicente
Cómo citar
Perspectiva de género en Educación Parvularia: el caso del Jardín Infantil JUNJI Luis Zúñiga
Author
Professor Advisor
Abstract
La socialización comprende un proceso fundamental en la vida de los seres humanos, ya
que a través de ella es que vamos interiorizando las pautas culturales que rigen en nuestra
sociedad. En el caso de nuestro país podemos identificar que existe una socialización
diferencial, donde especialmente niños y niñas reciben una educación diferenciada; cada
uno y cada una aprende a ser niño y niña según las expectativas que imponemos
socialmente para cada género.
Es por esto que en la presente investigación nos proponemos comprender cómo es que se
construye la perspectiva de género en un Jardín Infantil. Escogimos este lugar debido a que
representa un espacio fundamental de socialización en la niñez, donde se generan
interacciones entre diferentes actores y actrices que van componiendo el escenario social y
contribuyendo al aprendizaje y construcción identitaria de cada niño y niña que interactúa en
él.
Nuestro caso de estudio se caracteriza por trabajar bajo los postulados de la Metodología
Montessori, lo cual distingue este espacio de los establecimientos escolares tradicionales.
Esto genera diferentes tensiones teóricas que abordaremos en la presente investigación
donde mediante la descripción del espacio, los juegos y las actividades lúdicas que llevan a
cabo niños y niñas, así como la caracterización del discurso de las educadoras que trabajan
en el establecimiento, es que buscaremos explicar y comprender cómo es que se manifiesta
y construye la perspectiva de género en el Jardín Infantil Luis Zúñiga de la Florida.
Collections
The following license files are associated with this item: