Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRaddatz Kiefer, Claudio
Professor Advisordc.contributor.advisorCoble, David
Authordc.contributor.authorSan Martín Ojeda, Juan Ángel
Admission datedc.date.accessioned2024-10-23T15:40:00Z
Available datedc.date.available2024-10-23T15:40:00Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/twdt-e619
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201648
Abstractdc.description.abstractEste documento estudia el vínculo entre los agregados monetarios Divisia con el ciclo económico, la inflación y el mercado financiero de renta fija en Chile, relativo a los agregados monetarios de suma simple. Específicamente, evalúa la respuesta del Producto Interno Bruto (PIB), la inflación y la estructura de tasas nominales (nivel, pendiente y curvatura) a un shock monetario Divisia. Para evaluar el impacto de los agregados monetarios Divisia en el ciclo económico (PIB) e inflación se utilizan datos trimestrales y en la estructura de tasas nominales se utilizan datos mensuales. Estos impactos se cuantifican a través de un modelo de Vectores Autorregresivos Estructural (SVAR) para el ciclo económico, la inflación y la estructura de tasas nominales (nivel, pendiente y curvatura). Los resultados señalan que un shock monetario Divisia genera un impulso en el PIB y la inflación durante los próximos 6 y 8 trimestres respectivamente, mientras que en el mercado de renta fija un shock monetario Divisia positivo: reduce el nivel, aumenta la pendiente y la curvatura de la estructura de tasas swap nominales. El shock monetario es más persistente en la pendiente de la curva de tasas. Estos hallazgos contribuyen, con evidencia empírica, a identificar cómo los agregados monetarios Divisia en Chile mantienen una estrecha relación con el ciclo económico, la inflación y la estructura de tasas nominales. Además, el desarrollo de este documento contribuye con avanzar hacia un terreno inexplorado en la mayoría de los países emergentes.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectInflaciónes_ES
Keywordsdc.subjectMercado financieroes_ES
Keywordsdc.subjectCiclos económicoses_ES
Keywordsdc.subjectRenta fijaes_ES
Area Temáticadc.subject.otherFinanzases_ES
Títulodc.titleAgregados monetarios divisia, ciclo económico, inflación y mercados financieros en Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso solo a metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Finanzases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States