La inclusión educativa de estudiantes con NecesidadesEducativas Especiales (NEE) en el aula. Análisis de las interacciones docente-estudiante, las prácticas educativas y las actitudes de los/as docentes en establecimientos municipales de Santiago
Tesis

Descargar
Nota de Acceso
Acceso abierto
Fecha de publicación
2022Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Ortega Ferrand, Lorena
Cómo citar
La inclusión educativa de estudiantes con NecesidadesEducativas Especiales (NEE) en el aula. Análisis de las interacciones docente-estudiante, las prácticas educativas y las actitudes de los/as docentes en establecimientos municipales de Santiago
Autor
Profesor guía
Resumen/Reseña
La presente tesis analiza la inclusión educativa de estudiantes con NEE a partir de las interacciones docente-estudiante, las prácticas docentes y las actitudes de los/as docentes hacia estudiantes diagnosticados con NEE en 40 establecimientos municipales de 5 comunas de Santiago. Se utilizó un diseño de investigación mixto, que incluyó el análisis de datos primarios y secundarios. En una primera etapa, se caracterizó la muestra de aulas en términos de la frecuencia relativa de las interacciones de contenido pedagógico establecidas entre profesores y estudiantes con NEE, a partir de codificaciones previas realizadas con un instrumento de observación sistemática de aula. A partir de estos resultados, se determinó una submuestra para la segunda etapa del estudio, que consistió en la observación cualitativa de grabaciones de aula para analizar las prácticas docentes; y para la tercera etapa del estudio, en la que se realizaron entrevistas en profundidad a los docentes en la submuestra para analizar sus actitudes hacia los/as estudiantes diagnosticados con NEE. Se encontraron diferencias significativas entre aulas en términos de la inclusión de estudiantes con NEE, tanto en relación a la frecuencia relativa de las interacciones docente-estudiante como en las actitudes de los docentes hacia los estudiantes con NEE y en las prácticas educativas ejercidas por docentes, en las aulas estudiadas. Dichas diferencias también se asociaron a distintos tipos de estrategias utilizadas en el aula, diferentes niveles de conocimiento e información respecto a inclusión educativa, y distintas concepciones sobre la diversidad en el aula y las NEE. Los resultados sugieren seguir profundizando en los procesos internos del aula para dar respuesta a la inclusión educativa de estudiante NEE, esto podría ser un gran aporte para la política pública orientada a la inclusión escolar.
Nota de grado o título
Memoria de Título para optar al Título Profesional de Socióloga
Colecciones
Los siguientes archivos de licencia se asocian a este ítem: