Trabajar en el Estado de Chile: El caso de las secretarias. Relaciones de poder y roles de género en la oficina
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Acuña Moenne, María Elena
Cómo citar
Trabajar en el Estado de Chile: El caso de las secretarias. Relaciones de poder y roles de género en la oficina
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo del presente estudio es describir las representaciones de género en torno a las
estructuras de la domesticidad y la formación de requerimientos explícitos en la trayectoria
laboral de secretarias1 de la Administración Central del Estado. Los resultados se basan en un
diseño metodológico cualitativo descriptivo y epistemología feminista donde se realizaron ocho
entrevistas semi estructuradas a secretarias o asistentes en gabinetes ministeriales relevando el
conocimiento situado de cada una, a la vez de análisis documental de perfiles de cargo y códigos
de vestimenta de entidades públicas, desde lo que ha sido posible constatar que los cimientos de
la ideología de la domesticidad, esto es la división sexual del trabajo, el contrato sexual y las
exigencias de «buena presencia» siguen vigentes cuando es el Estado el empleador.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura, Mención en Ciencias Sociales
Collections
The following license files are associated with this item: