La representación de la infancia, el trauma y la memoria en tres obras dramáticas chilenas del siglo XXI: Kinder de Harcha y Bernardi, HOMBREconpieSOBREunaespaldadeNIÑO de Burgos y La chica de Bauer
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Brncic Becker, Carolina
Author
dc.contributor.author
Lopetegui Castillo, María
Admission date
dc.date.accessioned
2024-12-26T15:13:28Z
Available date
dc.date.available
2024-12-26T15:13:28Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202435
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo analiza tres obras dramáticas chilenas del siglo XXI: Kinder (2002) de Ana Harcha y Francisca Bernardi, HOMBREconpieSOBREunaespaldadeNIÑO (2005) de Juan Claudio Burgos y La chica (2014) de Karen Bauer. Las tres piezas exhiben representaciones de la infancia marcadas por la subalternidad de los infans “o sin voz”, quienes funcionan como testigos/víctimas del horror familiar y social que se presenta en los vejámenes sexuales, palizas físicas, abandono parental y represión dictatorial.
A través de estrategias escriturales que se enmarcan en el teatro contemporáneo, las obras elaboran construcciones de la infancia desde diferentes situaciones de enunciación. Por un lado, la infancia es presentada a través de personajes y voces que se sitúan desde la infancia misma con un interlocutor niño que revela en primera persona la violencia a la que es sometido. Por otro, la infancia se presenta como una memoria que se rememora desde el presente de la adultez. En ambos casos, la representación se encuentra marcada por la inestabilidad del recuerdo que caracteriza la memoria infantil.
En estas obras, las construcciones que se elaboran sobre la niñez ponen en jaque las ideas o conceptos tradicionalmente asociados a la infancia, problematizando la posibilidad de representar la violencia ejercida sobre esos cuerpos y el trauma que implican los vejámenes a los que son sometidos los cuerpos de los niños.
A partir de lo anterior, en nuestra propuesta se intenta establecer las estrategias que los y las dramaturgas utilizan para articular la representación de la infancia desde la clave de la violencia, el trauma y la memoria. Sostenemos que los textos problematizan la representación de la infancia y la capacidad de dar cuenta de los abusos a los que son sometidos sus cuerpos, verificado en la fragmentación y el realismo rodeo que se percibe en sus relatos. La forma en que se presenta la violencia, por lo tanto, funciona en un doble aspecto: por un lado, como signo de un sujeto que no ha podido alanzar su recuperación; por otro lado, como símbolo de una condición de subalternidad que ha permanecido silenciada en nuestro país.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
La representación de la infancia, el trauma y la memoria en tres obras dramáticas chilenas del siglo XXI: Kinder de Harcha y Bernardi, HOMBREconpieSOBREunaespaldadeNIÑO de Burgos y La chica de Bauer
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
eps
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Literatura
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Postgrado
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura