About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Pensamientos críticos de intelectuales y activistas racializadas en nuestra América: epistemologías del tejido «desde» y «sobre» las violencias en el neoliberalismo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPensamientos-criticos-de-intelectuales-y-activistas-racializadas-en-nuestra-america.pdf (9.527Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (206.3Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cisterna Jara, Natalia
Cómo citar
Pensamientos críticos de intelectuales y activistas racializadas en nuestra América: epistemologías del tejido «desde» y «sobre» las violencias en el neoliberalismo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ardito Aldana, Lorena;
Professor Advisor
  • Cisterna Jara, Natalia;
Abstract
El objetivo de la presente investigación ha sido estudiar los pensamientos críticos desarrollados por intelectuales y activistas racializadas en Nuestra América durante el ciclo histórico del neoliberalismo, mediante la compilación, la periodización, el análisis y la interpretación conjunta de algunas de sus expresiones características. Hablamos de un entramado diverso de miradas de mundo e identidades femeninas, feministas, ch’ixis (Rivera Cusicanqui 2015), indígenas y afrodescendientes, configuradas frente a una constelación de violencias que se recrudecen en el ciclo histórico de referencia, produciendo pensamientos situados, ligados al activismo, de autorías principalmente individuales (aunque también colectivas conocidas); pensamientos reivindicados como expresión de una «voz propia» que reclama ser atendida, cuyos enunciados toman forma en una amplia diversidad textual y discursiva (Rojo 2001), tales como poemas, canciones, testimonios, declaraciones, memorias organizativas, discursos públicos, leyes comunitarias, reflexiones autobiográficas y ensayos. Desde un enfoque que en los feminismos comunitarios se ha denominado epistemologías del tejido, la investigación articula: i) la periodización y ponderación del corpus identificando nudos e hilos (Kirkwood 1983); ii) su análisis discursivo, hilando fino (Paredes 2008) sus lugares de enunciación y lecturas críticas respecto a las violencias, y iii) el tejido con retazos (Lozano 2016) de una trama conjunta, que permita recomponer una mirada de totalidad sin perder la tensión entre lo singular, lo común y lo plural. La tesis profundiza, así, en la compresión de un campo de conocimiento cuyo alcance trasciende la sola reflexión sobre la múltiple condición subalterna, tematizando la violencia epistémica como correlato de otras formas conexas de violencia. Sostengo que, pese a su enorme diversidad, estos pensamientos pueden ser estudiados como un complejo continuo, en el que es posible trazar ciertos tránsitos: desde lo comunitario hacia la pregunta por el feminismo en Abya Yala; y desde el feminismo hacia la cuestión del territorio en Améfrica, confluyendo en miradas polifónicas y originales sobre el cuerpo-territorio como horizonte y trinchera, que amplían nuestro arco de visión sobre los pensamientos críticos contemporáneos, sus potenciales y luchas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Doctora en Estudios Latinoamericanos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202468
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account