About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Revistas de filiación alemana en Chile y Argentina: redes y transferencias culturales (1915-1940)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRevistas-de-filiacion-alemana-en-Chile-y-Argentina.pdf (8.636Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (3.662Mb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vega Palma, Alejandra
Cómo citar
Revistas de filiación alemana en Chile y Argentina: redes y transferencias culturales (1915-1940)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Helmke Miquel, Ignacio;
Professor Advisor
  • Vega Palma, Alejandra;
Abstract
El presente texto busca analizar la producción cultural y científica, en idioma alemán, publicada por alemanes o hijos de alemanes radicados en el Cono Sur de América a inicios del siglo XX, 1915-1940, en tres revistas publicadas en Chile y Argentina. Estas revistas, emanadas de sociedades científicas o ligas de filiación alemana, se caracterizan principalmente por el uso del idioma alemán como parámetro de pertenencia a una comunidad de lengua. En el caso chileno se trata de la revista Monatshefte für Chile, “Cuaderno mensual para Chile”, publicada por la Liga chileno-alemana entre 1924 y 1936. Para el caso argentino se estudiarán las revistas Zeitschrift des Deutschen Wissenschaftlichen Vereins zur Kultur und Landeskunde Argentiniens, “Revista de la Asociación alemana para la cultura y los estudios regionales de Argentina”, publicada entre 1915 y 1920, y su sucesora, Phoenix, publicada entre 1921 y 1938. Se propone que en estas revistas se desarrollaron, debatieron y difundieron ideas y saberes científicos que respondían al nivel local, regional y global, generando por medio de su trabajo una imagen y propuesta sobre América Latina y el Cono Sur en particular. Se analizan cualitativamente los materiales presentes en cada revista: los actores, autores y participantes involucrados, así como las redes científicas que expresan y producen. A partir de estos resultados, se comparan las revistas, determinando y contrastando similitudes y diferencias. Finalmente lleva a cabo un análisis estético de las revistas desde su condición de materialidad impresa, considerando diversos aspectos de las propuestas presentes en ellas. La hipótesis con la que se trabaja es que los procesos migratorios en el Cono Sur de América, en el marco de las conformaciones nacionales americanas, tuvieron un rol relevante en la producción de un conocimiento específico y particular. El caso de los colonos alemanes, tanto en Chile como en Argentina, ha sido poco estudiado por su configuración dentro de una comunidad de lengua. Las revistas culturales-científicas producidas por estas comunidades dan cuenta de la estructuración de un campo científico, siguiendo a Bourdieu, donde las redes de intelectuales y científicos tuvieron un rol fundamental. El análisis de estos materiales permitirá entender la injerencia e importancia que tuvieron estas comunidades, a inicios del siglo XX en la producción de humanidades y ciencias “duras”, dando cuenta de las interacciones entre distintos centros y periferias. Se considerará especialmente la dimensión colonial de estas prácticas y producciones culturales, entendidas dentro de un proceso de colonización alemana en el Cono Sur.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202504
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account