About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Mujeres viudas en las escribanías: usos de la escritura pública y administración patrimonial (Santiago de Chile 1580-1690)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMujeres-viudas-en-las-escribanias.pdf (14.21Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (41.93Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2023
Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Undurraga, Carolina
Cómo citar
Mujeres viudas en las escribanías: usos de la escritura pública y administración patrimonial (Santiago de Chile 1580-1690)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bravo Jara, Ana María;
Professor Advisor
  • González Undurraga, Carolina;
Abstract
El estado de la viudez jurídicamente concedió a las mujeres un grado de autonomía para la administración de su patrimonio, dicho estado les permitió a las viudas de la elite desarrollar nuevas habilidades que de otra forma difícilmente podrían haber desarrollado, de esta manera al ocupar el lugar que perteneció a sus cónyuges tensionaron los arquetipos femeninos de la época, pues en sus prácticas escribaniles se situaron las voluntades que por primera vez fueron autónomas e independientes del dictamen o influencia del hombre al cual estaban sujetas. Sin embargo, las viudas de la elite también reprodujeron prácticas fundadas en el orden patriarcal que buscaban conseguir la perpetuación de su linaje, por aquello es que la viudez femenina de la elite fue un espacio cargado de complejidades y ambigüedades que quedaron evidenciados en la documentación que otorgaron en las escribanías.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Humanidades
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202515
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account