About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Las revistas para niños, la literatura y la infancia lectora: un análisis comparado entre Colombia y Chile durante la década de 1930

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLas-revistas-para-ninos-la-literatura-y-la-infancia-lectora.pdf (3.690Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (625.3Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2023
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Subercaseaux Sommerhoff, Bernardo
Cómo citar
Las revistas para niños, la literatura y la infancia lectora: un análisis comparado entre Colombia y Chile durante la década de 1930
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ospina Canencio, Cielo Erika;
Professor Advisor
  • Subercaseaux Sommerhoff, Bernardo;
Abstract
El objetivo de la presente tesis consiste es realizar un estudio documental-crítico sobre las características de los lectores y de los discursos literarios que se evidencian dentro de las revistas para la infancia, publicadas en la década de 1930 en Colombia y Chile. Se plantea que este tipo de formato es ineludible en la historia de la recepción y de la literatura dirigida a la infancia en la primera mitad del Siglo XX, y que desde su estudio es posible identificar la representación de sus lectores, los géneros literarios de mayor circulación y la materialidad en que se inscriben estas publicaciones periódicas. Se postula que este lector no es un ente abstracto que lee, sino que posee un cuerpo que se relaciona con ese otro cuerpo que es leído. Sobre esa base, las huellas del lector por construir exhibirán como resultado un modelo de infancia lectora, tanto desde sus habilidades para comprender como desde las prácticas de lectura que experimenta en el encuentro “cuerpo a cuerpo” con la revista. Se considera, además, que el análisis de estas publicaciones permitirá confeccionar unas determinadas tipologías, que tendrán como objetivo conceptualizar y/o configurar a los lectores a los que apelan las revistas, sus formas de recepción literaria y las posibles prácticas de lectura que llevaban a cabo. Por último, proponemos que entre las revistas de Chile y Colombia hay similitudes y diferencias que responden a los contextos socio-históricos y editoriales de ambos países.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Doctor en Literatura con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202561
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account