Propuesta de rediseño del proceso de gestión de ventas de la empresa comercial Habitat
Tesis
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Águila, María José
Cómo citar
Propuesta de rediseño del proceso de gestión de ventas de la empresa comercial Habitat
Author
Professor Advisor
Abstract
A nivel global, el 20 % de los pedidos en el comercio electrónico experimentan algún tipo de problema en la entrega, lo cual resalta la importancia de una gestión eficiente en los
procesos de venta y logística. El presente trabajo de título aborda el rediseño del proceso
de gestión de ventas de productos pack y el subproceso de control de gestión en Comercial
Habitat, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
El problema principal identificado fue el incumplimiento en la entrega de productos pack,
que representan un 32 % de las ventas totales pero sufren un 18 % de no despachos debido a
fallos en la gestión de stock y coordinación entre áreas. Para solucionar esto, se implementó
un rediseño basado en metodologías ágiles (Scrum) y herramientas avanzadas de visualización de datos (Power BI).
El rediseño del subproceso de ventas se dividió en cinco etapas: diseño gráfico de la plataforma, desarrollo de la API, integración con el ERP Flexline, pruebas de calidad (QA) y
capacitaciones a los vendedores. Este enfoque permitió realizar ajustes continuos y asegurar
que la plataforma cumpliera con las necesidades operativas y estratégicas.
El subproceso de control de gestión incluyó la incorporación de un analista de datos,
responsable de desarrollar y gestionar paneles de control en Power BI, proporcionando indicadores clave de desempeño (KPIs) como ventas por categoría, rotación de inventario, margen
de beneficio y satisfacción del cliente. Estos paneles facilitan la toma de decisiones informadas
y la optimización de recursos.
El plan de implementación se basa en la metodología de gestión del cambio de Kotter y el
modelo de gestión del conocimiento SECI, asegurando una transición efectiva e integración de
los nuevos procesos en la cultura organizacional. Las recomendaciones incluyen la actualización regular de paneles, capacitaciones periódicas y colaboración continua con desarrolladores.
Estos cambios generarán mejoras significativas en el cumplimiento de entregas, reducción
de pérdidas por notas de crédito y aumento de la eficiencia operativa. Aunque la implementación está en proceso, los resultados preliminares indican un potencial significativo para
mejorar la satisfacción del cliente y la rentabilidad.
Este trabajo concluye que el rediseño propuesto es factible y escalable, proporcionando
una base sólida para el éxito futuro de Comercial Habitat, posicionándola para enfrentar
desafíos y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202973
Collections
The following license files are associated with this item: