“¡Justicia para Joan!”: luchas migrantes y trabajo activista de mujeres migradas a Chile de América Latina y del Caribe en los discursos políticos sobre la nueva Ley de Migración N° 21.235 (2018-2021)
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Falabella Luco, María Soledad
Cómo citar
“¡Justicia para Joan!”: luchas migrantes y trabajo activista de mujeres migradas a Chile de América Latina y del Caribe en los discursos políticos sobre la nueva Ley de Migración N° 21.235 (2018-2021)
Author
Professor Advisor
Abstract
¡Justicia para Joan! gritamos las mujeres migradas a Chile, en nuestras marchas, demandando justicia por la dolorosa muerte de nuestra compañera haitiana en 2017. A través de esta memoria colectiva nos enfrentamos al olvido, exigiendo además el reconocimiento y reparación por parte del Estado. Este trágico hecho que aceleró el anuncio de la nueva Ley de Migración N° 21.235 del Gobierno chileno en 2018 -promulgada en 2021-, tampoco respondió a las complejidades del fenómeno migratorio del SXXI o vislumbró políticas de reparación o justicia. Por el contrario, en esta tesis veremos cómo el discurso de las autoridades apuntó a afirmar que hechos como el de Joan Florvil, entre otros, se dieron por la migración irregular y no por la existencia de un racismo estructural. Para demostrar mi premisa, realizaré un análisis crítico del discurso hegemónico chileno en torno al anuncio y posterior promulgación de la Ley de Migración -un corpus de 15 declaraciones públicas y oficiales-, y las contrastaré con las experiencias de 4 mujeres migrantes utilizando el marco filosófico de las epistemologías feministas y decoloniales. Esto me permitirá visibilizar, nombrar y comprender la intersección del racismo en los discursos políticos sobre la migración y su impacto en las luchas migrantes y trabajo activista de estas mujeres migradas a Chile desde América Latina y del Caribe.
Con mi investigación busco contribuir a producir conocimiento nuevo y pertinente para el estudio del campo activista político, que rompa con el ciclo de discriminación y humillación machista como legado colonial.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Género y Cultura Latinoamericana mención Humanidades
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203693
Collections
The following license files are associated with this item: