Reflexión y análisis de la primera experiencia de ordenamiento territorial regional con alcance nacional en Chile: el proceso de formulación de los Planes de Ordenamiento Territorial (PROT) entre 2011 y 2014.
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso restringido
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ubilla Bravo, Gerardo
Cómo citar
Reflexión y análisis de la primera experiencia de ordenamiento territorial regional con alcance nacional en Chile: el proceso de formulación de los Planes de Ordenamiento Territorial (PROT) entre 2011 y 2014.
Professor Advisor
Abstract
El ordenamiento territorial ha enfrentado desafíos para consolidarse como una herramienta
de política pública en Chile. A este respecto, entre 2011 y 2014, se llevó a cabo la primera
experiencia de ordenamiento territorial regional con alcance nacional, marcando un hito en
la institucionalización de la disciplina en el país. Durante este proceso pionero, las 15
regiones existentes en ese período emprendieron la formulación de sus Planes Regionales de
Ordenamiento Territorial (PROT), logrando avances dispares en términos de desarrollo y
consolidación. En este contexto, este trabajo analiza dicho proceso desde una perspectiva
multidimensional, abordando los factores institucionales, normativos, presupuestarios y
financieros que incidieron en su implementación. Además, se evalúa el nivel de progreso
logrado tanto a escala regional como nacional. A partir de este análisis, se identifican las
principales limitaciones, desafíos y aprendizajes derivados de esta experiencia inicial, con el
propósito de aportar a una comprensión más integral del ordenamiento territorial en Chile y
su potencial como instrumento estratégico para el desarrollo territorial en el país.
Abstract
Territorial planning has faced challenges in establishing itself as a public policy tool in Chile.
In this regard, between 2011 and 2014, the first nationwide regional territorial planning
initiative was carried out, marking a milestone in the institutionalization of the discipline in
the country. During this pioneering process, the 15 regions existing at the time undertook the
formulation of their Regional Territorial Planning Plans (PROT), achieving uneven progress
in terms of development and consolidation. In this context, this study analyzes the process
from a multidimensional perspective, addressing the institutional, regulatory, budgetary, and
financial factors that influenced its implementation. Additionally, it assesses the level of
progress achieved at both regional and national scales. Based on this analysis, the study
identifies the main limitations, challenges, and lessons learned from this initial experience,
aiming to contribute to a more comprehensive understanding of territorial planning in Chile
and its potential as a strategic instrument for territorial development in the country.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Desarrollo Regional y Local
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204394
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ubilla-Bravo G. (Universidad Nacional de ColombiaCareer 45 No 26-85Edifice Uriel Gutierrez, 2020)
-
Romero González, Camila (Universidad de Chile, 2022)Esta investigación se desarrolla en la comuna de La Florida, región Metropolitana, donde se encuentra el Panul, último bosque nativo dentro del área urbana de Santiago. Dada la explosiva y desregulada expansión de la ciudad, ...
-
Echeverría Lara, Raimundo Alonso (Universidad de Chile, 2022)La presente investigación estudia el diseño y la implementación de tres programas con enfoque territorial aplicados en tres territorios de la Región de la Araucanía, de acuerdo a su contribución a un desarrollo con cohesión ...