Problemas de intervención delictiva y de (cuasi)causalidad en la responsabilidad de los directivos y mandos medios empresariales por la no evitación dolosa de delitos dolosos ejecutados por subalternos
Artículo

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Chaimovich, Lautaro
Cómo citar
Problemas de intervención delictiva y de (cuasi)causalidad en la responsabilidad de los directivos y mandos medios empresariales por la no evitación dolosa de delitos dolosos ejecutados por subalternos
Author
Abstract
El artículo versa sobre los problemas de determinación del título de intervención delictiva y
de (cuasi)causalidad que se presentan en la responsabilidad penal de los directivos y mandos
medios empresariales por la no evitación dolosa de delitos ejecutados dolosamente por
subalternos o trabajadores. Se propone que en estos casos los directivos y mandos medios
deben ser sancionados como autores, y no meros cómplices, puesto que al no impedir que los
subalternos o trabajadores cometan delitos, infringen un deber de evitación de resultados, lo
que fundamenta la autoría en los delitos de omisión impropia. Se busca disipar algunas dudas
planteadas por la doctrina respecto del establecimiento de la (cuasi)causalidad en las
hipótesis de no evitación dolosa de delitos dolosos cometidos por subordinados,
proponiéndose identificar correctamente qué acciones son exigibles a los superiores en estos
casos, además de acudir a las reglas generales de la experiencia para establecer el vínculo
causal entre omisión y resultado. The purpose of this article is to deal with the problems of determining the tort and (quasi-)
causation that arise in the criminal liability of corporate officers and middle management for
the fraudulent failure to prevent crimes committed by subordinates. The paper argues that in these cases managers should be punished as perpetrators, and not as mere accomplices, since,
when they do not prevent their subordinates from committing crimes, they violate a duty of
care to prevent outcomes, a circumstance that supports the authorship in the crimes of
improper omission. In addition, the research seeks to dispel some doubts that legal principles
have raised regarding the establishment of (quasi-)causality in the hypotheses of nonavoidance of crimes committed by subordinates, proposing to correctly identify what actions
are required of superiors, in addition to resorting to the rules of experience to establish the
causal link between omission and result.
General note
Fondecyt Regular N° 1210463, titulado “Hacia una superación de las limitaciones del Derecho penal chileno para hacer responsables como autores a los órganos superiores de las empresas”
Indexation
Artículo de publicación SCOPUS Artículo de publicación SCIELO
Quote Item
Polít. Crim. Vol. 19 Nº 38 (Diciembre 2024), Art. 2, pp. 28-60
Collections
The following license files are associated with this item: