Análisis de la implementación del programa Vivienda Primero en la Región Metropolitana durante los años 2019 al 2023: el incipiente camino del derecho a la vivienda para las personas en situación de calle en Chile
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bogolasky Fliman, Francisca
Cómo citar
Análisis de la implementación del programa Vivienda Primero en la Región Metropolitana durante los años 2019 al 2023: el incipiente camino del derecho a la vivienda para las personas en situación de calle en Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación analiza la implementación del programa gubernamental Vivienda
Primero en la Región Metropolitana durante los años 2019 al 2023. El programa se
fundamenta en una metodología ampliamente exitosa en el mundo para superar la situación
de calle —llamada Housing First—, y tiene como objetivo que las personas con trayectoria
en calle crónica sean provistas de servicios de vivienda, salud e integración social para
superar su situación. En este estudio, se utiliza una metodología mixta para explorar los
resultados del programa en Chile, principalmente a través de la aplicación de encuestas a
participantes y entrevistas a actores estatales e implementadores de Vivienda Primero. Los
resultados sugieren dificultades en la relación con la comunidad vecinal y en la asignación
de subsidios para la vivienda, mientras que en los/as participantes hubo mejoras en los niveles
de salud, dominio de actividades de la vida diaria (AVD) y avances en su integración en la
comunidad. La investigación contribuye identificando nudos críticos y oportunidades de
mejora para el programa, representando así un insumo técnico para el abordaje de un
problema público como la situación de calle y el fortalecimiento de las políticas sociales.
Abstract
This research analyzes the implementation of the state program Vivienda Primero in the
Santiago Metropolitan Region since 2019 to 2023. The program is based on a widely
successful methodology in the world to overcome homelessness —called Housing First—
and aims to provide people with chronic homelessness with housing, health and social
integration services to overcome their situation. In this study, a mixed methodology is used
to explore the results of the program in Chile, mainly through the application of surveys to
participants and interviews with state actors and implementers of Vivienda Primero. The
results suggest difficulties in the relationship with the neighborhood community and in the
allocation of housing subsidies, while in the participants there were improvements in health
levels, mastery of activities of daily living (ADL) and progress in their integration into the
community. The research contributes by identifying critical points and opportunities for
improvement for the program, thus representing a technical input for addressing a public
problem such as homelessness and strengthening social policies.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gobierno y Gerencia Pública
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204699
Collections
The following license files are associated with this item: