Metodología aplicada a la optimización de espesores de túneles de dovelas mediante modelos sustitutos basados en análisis de riesgo sísmico
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ruiz García, Rafael
Cómo citar
Metodología aplicada a la optimización de espesores de túneles de dovelas mediante modelos sustitutos basados en análisis de riesgo sísmico
Author
Professor Advisor
Abstract
El diseño dinámico de túneles a menudo conlleva la sobreestimación de parámetros debido
a la incertidumbre en las solicitaciones reales de las estructuras, incrementando así los costos
del proyecto. En la industria, los escenarios cinemáticos son comúnmente utilizados para
simular sismos, pero su capacidad para capturar todo el comportamiento es limitada. Para
superar este desafío, este trabajo propone una metodología de análisis de riesgo sísmico que
optimiza los espesores de túneles de dovelas, proporcionando análisis simplificados basados
en sistemas complejos, constituyendo una aproximación eficaz aunque no refleje el comportamiento
exacto al 100 %.
La metodología consta de cuatro etapas: generación de muestras de amenaza sísmica, caracterización
de estas muestras en solicitaciones reales, incorporación en un modelo geomecánico
de alta fidelidad y evaluación del desempeño sísmico. Dado que la resolución de la metodología
implica integrales probabilísticas mediante el Modelo de Monte Carlo y requiere una
gran cantidad de modelos para su desarrollo, este trabajo propone la sustitución por un metamodelo
basado en Kriging.
El metamodelo simplifica las relaciones con tres variables de entrada y ocho de salida, previamente
entrenado. Esto permite la eficiente generación de una amplia gama de resultados
para obtener valores máximos de esfuerzos junto con sus desviaciones. Con estos datos, se
construyen curvas de esfuerzos en función del espesor y la probabilidad de falla del sistema,a
las cuales se les realiza la optimización.
Se ejemplifica la aplicación de la metodología con un caso base, destacando la eficiencia del
metamodelo en la drástica reducción del tiempo computacional. Este enfoque basado en Kriging
no solo minimiza los costos computacionales en el diseño de túneles, sino que también
demuestra eficacia en la caracterización de escenarios desfavorables y comparaciones significativas.
Más que resolver la problemática específica, sienta bases para futuras investigaciones
en diversos ámbitos de ingeniería, consolidándose como una herramienta prometedora en el
análisis de riesgo sísmico.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Estructural, Sísmica y Geotécnica Memoria para optar al titulo de Ingeniero Civil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204818
Collections
The following license files are associated with this item: