Desarrollo de un plan de negocio complementario para la “Sociedad Comercial Los Andes” que permita rentabilizar la operación actual
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Flores Barrera, Ricardo
Cómo citar
Desarrollo de un plan de negocio complementario para la “Sociedad Comercial Los Andes” que permita rentabilizar la operación actual
Professor Advisor
Abstract
El objetivo de este estudio fue diseñar un plan de negocio para un nuevo canal de venta complementario a la actual tienda de la “Sociedad Comercial Los Andes”, con el propósito de incrementar el EBITDA en al menos 70 millones de pesos en el tercer año de operación.
El tamaño de mercado potencial de la SCLA se ha visto incrementado (segmento objetivo AB y C1A), creciendo en un 19,6% desde el año 2017, sugiriendo una base considerable de consumidores para los productos exclusivos de SCLA. Dado el estudio de mercado, se determinó que existe una demanda insatisfecha de consumidores que buscan productos de cocina de alta gama y que prefieren realizar sus compras a través del e-commerce.
Del análisis de la presente investigación se detectó que la SCLA carece de un plan de marketing definido para su operación y tampoco ha explotado el canal online. Adicionalmente, su madurez digital se encuentra por debajo del promedio del sector, siendo esta una oportunidad para implementar un nuevo canal de ventas para los productos de la tienda.
En relación con el estudio de competidores, se observó que empresas como Kitchen Center y Falabella son plataformas que venden productos de diferentes marcas, calidades y procedencias, mientras que la SCLA es una tienda de nicho, que ofrece una atención personalizada y productos alemanes autorizados para la venta en la Unión Europea. Adicionalmente, estas tiendas han implementado con éxito estrategias de e-commerce pero no existe un programa de fidelización en tiendas de este tipo.
El canal de venta que se propone es complementario a la operación actual de la SCLA, donde se mantendrá la oferta de valor en la exclusividad y calidad superior de sus productos, apuntando a proporcionar una experiencia de compra premium online, a través de un programa de fidelización para atraer al segmento denominado "Los Gourmets Digitales". Es importante mencionar que lo que corresponde a operaciones y logística interna y externa de la SCLA no tendrá cambios de funcionamiento.
El proyecto requiere una inversión de $37.200.000 y contempla la mejora de la infraestructura online y la campaña de marketing necesaria para relanzar la marca en el espacio digital. Los resultados obtenidos con una Tasa de Descuento del 10% a tres años, entregan un VAN de $71.701.319, una TIR de 102% y un payback de un año. Este resultado no cumple el requisito de incrementar el EBITDA en 70 millones al tercer año de operación, sin embargo, se recomienda la implementación del proyecto toda vez que es viable y económicamente rentable.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205086
Collections
The following license files are associated with this item: