Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDufeu Senociain, Claudio
Authordc.contributor.authorCanales Villarroel, Ninel Andrea
Authordc.contributor.authorCares Romero, Maryorie Carolina
Admission datedc.date.accessioned2025-06-30T23:37:52Z
Available datedc.date.available2025-06-30T23:37:52Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205564
Abstractdc.description.abstractEl centro de entretenimiento “PLAY, EAT & DRINK” ofrece un concepto único en la ciudad, en el mismo establecimiento se podrá jugar, comer y beber, donde podrán realizar una gran variedad de actividades tanto para familias como adultos (mayores de 18 años), cuenta con una infraestructura espaciosa y de estilo moderno similar al norteamericano. Esta iniciativa surge para dar respuesta a los antofagastinos frente a la necesidad de una mayor variedad de alternativas de entretenimiento en la ciudad y con una infraestructura distinta a la oferta actual. La ciudad presenta un mercado objetivo segmentado por edad y nivel socioeconómico de 235.176 personas. El segmento elegido considerado adulto joven, es un público que consume en un 90% las redes sociales de manera que su difusión será muy fuerte por este medio, considerando como partner a un influencer que pueda generar cercanía con el público. Por otra parte, un aspecto importante del modelo es generar una comunidad y para ello, se realizarán distintos campeonatos temáticos privados y públicos de manera de lograr una fidelización de sus miembros y así también atraer a nuevos miembros. El negocio se proyecta a un plazo de 8 años dividido en distintas fases en la que se considera un plan de escalamiento que se tendrá que evaluar en el cuarto y quinto año, para la apertura de nuevas sucursales, inicialmente en Viña del Mar y Valparaíso y posteriormente en Santiago. Además, en el último año se considera un plan de salida para la venta de la compañía a una multinacional del mismo rubro. Es importante indicar que el flujo de caja se recupera en el mes 45 y la inversión se recupera en el mes 64, donde la inversión requerida es de un poco más de 850 millones de CLP de los cuales las socias fundadoras aportaran 571 millones de CLP en conjunto y se requiere dos inversionistas más que aportarán las misma cantidad y para ello, se ofrece el 25% de la valorización de la compañía de 44.520 millones de CLP, con múltiplo de ebitda de 5X y con una rentabilidad para cada accionista del 48%. Finalmente, el negocio presenta una VAN de 18.722 millones de CLP y un TIR del 67%, considerando un alto retorno para los fundadores por lo que resulta en condiciones favorables y atractivas para su desarrollo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDiversioneses_ES
Keywordsdc.subjectGastronomíaes_ES
Keywordsdc.subjectRestauranteses_ES
Títulodc.title“Centro de entretenimiento PLAY, EAT & DRINK”es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisPlan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States