About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

“TEAcompaño” jardín infantil exclusivo para niños TEA

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis - Daniel García Cárdenas - Parte I.docx.pdf (3.242Mb)
IconTesis - Teresa Véliz Avilés - Parte II.docx.pdf (3.024Mb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Dufeu S., Claudio
Cómo citar
“TEAcompaño” jardín infantil exclusivo para niños TEA
.
Copiar
Cerrar

Author
  • García Cárdenas, Daniel;
  • Véliz Avilés, Teresa;
Professor Advisor
  • Dufeu S., Claudio;
Abstract
El Jardín Infantil "TEAcompaño" se destaca como una iniciativa innovadora y única en la ciudad de Calama, dedicada exclusivamente a niños con condición TEA. Su objetivo principal es brindar un ambiente inclusivo y especializado que promueva el desarrollo integral de cada alumno, respondiendo a la creciente necesidad de educación infantil especializada, dada la prevalencia creciente de esta condición en la población. Objetivo Principal: "TEAcompaño" se compromete a ofrecer un enfoque educativo individualizado y adaptado a cada alumno y a su grado de condición TEA. Este compromiso se realiza a través de un trabajo conjunto con las familias y todos los profesionales que apoyan el desarrollo integral de los alumnos, proporcionando el acompañamiento necesario tanto para los niños como para sus padres y apoderados. Enfoque Educativo: El jardín se enfoca en potenciar las habilidades de cada alumno, especialmente en áreas como la autonomía, la comunicación y el desarrollo emocional. Estos esfuerzos buscan facilitar la transición a una educación básica tradicional, permitiendo que los niños puedan integrarse de manera óptima en grupos de niños neurotípicos. La metodología de enseñanza incluye: Juegos terapéuticos y aprendizaje multisensorial. Uso de herramientas visuales y tecnológicas adaptadas para facilitar la comunicación. Espacios dedicados al descanso y la relajación. Para asegurar una educación verdaderamente personalizada, se realizan evaluaciones diagnósticas individuales con cada nueva matrícula. Estas evaluaciones permiten preparar estrategias de trabajo específicas para cada alumno, seguidas de evaluaciones periódicas para ajustar y mejorar las estrategias educativas basadas en el progreso individual. Además, se mantienen reuniones constantes con los padres y apoderados para fomentar un enfoque colaborativo. Cumplimiento Normativo: "TEAcompaño" opera en conformidad con la Ley TEA 21.545, cuyo objetivo es eliminar barreras para el aprendizaje de los niños con TEA. La detección temprana es crucial, permitiendo ajustar las terapias necesarias para cada alumno. En algunos casos, la detección de la condición en los niños ha llevado a padres a descubrir que también ellos tienen TEA, lo que resalta la importancia de la concienciación y la educación sobre esta condición. Adicionalmente, el proyecto cumple con las normativas del Ministerio de Educación, específicamente la Ley N°20.832, para obtener el reconocimiento oficial y la autorización de funcionamiento. Inversión y Crecimiento: El proyecto ha considerado una inversión inicial de M$93.425 con recursos propios, comenzando con 60 alumnos. En el segundo año, se planea aumentar la capacidad a 70 alumnos y, en el tercer año, se estima una inversión adicional de M$50.000 para la ampliación de aulas, financiada a través de bancos. Para el cuarto año, se espera contar con 85 alumnos. Las proyecciones financieras indican un TIR del 42%, un VAN de M$202.752 y un valor estimado de la empresa de M$659.537 al sexto año de funcionamiento. Plan de Expansión: Durante los primeros cinco años, "TEAcompaño" se centrará en desarrollar el proyecto en Calama, con planes de expansión a nuevas regiones y apoyo a comunidades rurales cercanas. Se ofrecerá capacitación a docentes, padres y familias, y se realizarán charlas comunitarias para fomentar la detección temprana y evitar la discriminación hacia personas con TEA. Innovación y Competencia: Este proyecto representa una innovación significativa para Calama, ajustándose a las necesidades específicas del sector. Se considera a la competencia como una oportunidad para la mejora continua y la expansión de horizontes. La misión es clara: maximizar las habilidades de los alumnos y ser un verdadero apoyo en su transición a la educación tradicional. Con un enfoque pionero y un compromiso profundo con la educación inclusiva, "TEAcompaño" se posiciona como un referente en la atención y desarrollo de niños con TEA en la ciudad de Calama y sus alrededores.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Plan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205595
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account