“Estudio técnico-económico para el desarrollo de una vermicompostera automatizada para particulares como comunidades”
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Toutin Donoso, Arturo
Cómo citar
“Estudio técnico-económico para el desarrollo de una vermicompostera automatizada para particulares como comunidades”
Professor Advisor
Abstract
En Chile, enfrentamos el desafío de la proliferación de nuevos vertederos, un
problema evidenciado por estudios de GFK Adimark en 2014 (GFK Adimark, 2014).
Estos revelaron que Chile genera anualmente 16,9 millones de toneladas de basura,
con cada ciudadano produciendo más de 1 kilo de residuos diarios. Sin embargo,
solo se recicla el 10%, atribuido a la falta de sistemas de reciclaje disponibles (40%)
y la falta de conocimiento sobre cómo reciclar (29%).
La problemática que queremos abordar es el aumento de residuos sólidos
orgánicos en Chile, que ha pasado del 53,3% al 57% de 2009-2019, alcanzando
casi 3,12 millones de toneladas. Solo se recicla el 3,3% de estos residuos. Este
aumento se vincula con cambios en el estilo de vida de los chilenos, incluyendo
hábitos alimenticios y regulaciones que fomentan productos saludables.
En este contexto, surge la idea de diseñar un mecanismo automatizado para la
gestión de estos desechos, aplicable tanto a individuos como a comunidades. Este
enfoque busca obtener beneficios económicos a través de la venta de productos
finales como humus, percolados y lombrices, así como la reducción de gastos
comunes. Además, se persiguen beneficios sociales, como la disminución de la
apertura de vertederos, y ambientales, cuidando del medio ambiente.
El proyecto se enfocará en analizar aspectos clave, incluida la demanda de
mercado y la identificación de segmentos objetivo entre individuos y comunidades.
Se explorará el valor agregado de esta solución y cómo puede satisfacer diversas
necesidades, aprovechando tecnologías actuales para su implementación.
La evaluación económica y financiera respalda la viabilidad del proyecto, con un
Valor Actual Neto (VAN) de aproximadamente $2.260 millones de pesos, una Tasa
Interna de Retorno (TIR) del 99%, un Capital de Trabajo de $108 millones y una
Inversión Inicial en activos de $39 millones. El periodo de recuperación de la
inversión se estima en 3,28 años, marcando un hito en Chile con la introducción de
un sistema automatizado para el vermicompostaje de residuos sólidos orgánicos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Plan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205602
Collections
The following license files are associated with this item: