Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorToutin Donoso, Arturo
Authordc.contributor.authorZimmermann G., Kristel
Authordc.contributor.authorQuevedo Gallegos, Roberto Isaac
Admission datedc.date.accessioned2025-07-04T22:07:58Z
Available datedc.date.available2025-07-04T22:07:58Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205648
Abstractdc.description.abstractLa Liga nace como una propuesta para ofrecer al mercado chileno un espacio para disfrutar, compartir y encontrarse estando inmerso en una experiencia futbolera, que ofrece una gastronomía de calidad, una infraestructura cómoda y segura, además de eventos e actividades que hacen que la experiencia sea única y diferenciada, tanto para el segmento B2C como para el segmento B2B. Chile destaca como uno de los países más futboleros del mundo (Nielsen, 2018) y Santiago presenta una creciente demanda en el rubro de la gastronomía (Allen, A., 2022), lo que muestra un escenario positivo para instalar un bar-restaurante temático de fútbol. Según las cifras de la investigación de mercado realizada al segmento B2C, el 79% de los encuestados estaría interesado en ir a un bar-restaurante temático de fútbol, acompañado de amigos o pareja, al menos una vez por mes, considerando un ticket promedio por persona de entre $20.000 y $30.000 pesos. Por otro lado, la investigación realizada al segmento B2B, mostró que un 60% de los profesionales de Marketing y Recursos Humanos encuestados, estaría muy dispuesto a hacer eventos corporativos trimestrales o anuales en un bar-restaurante temático de fútbol con un presupuesto por persona de entre $30.000 y $40.000 por persona. En este contexto, La Liga viene a incorporarse en la industria de los restaurantes posicionándose a través de su experiencia única. Se trata de bar-restaurante que, además de ofrecer platos y bebidas de alta calidad, ofrece una experiencia memorable a través de una ambientación inmersiva, que dará a los clientes la idea de estar en un verdadero estadio de fútbol, y de eventos y actividades que ofrecerán entretenimiento y diversión, generando una experiencia completa. Esta propuesta es única en el rubro gastronómico chileno y trae consigo expectación y fidelidad por parte de los clientes. Para la factibilidad del proyecto, se necesita una inversión inicial de $125.216.000 en activos fijos, y $162.484.080 en capital de trabajo. Por otro lado, considerando una tasa de descuento del 18,7%, el resultado del valor actual neto (VAN) es de $159.775.164 y una TIR del 31%, esto representa un proyecto recomendable y de alta viabilidad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectRestauranteses_ES
Keywordsdc.subjectDeporteses_ES
Keywordsdc.subjectDiversioneses_ES
Keywordsdc.subjectBar restaurantees_ES
Títulodc.title“La Liga bar restaurante"es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisPlan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States