Procesos hidrogeoquímicos e hidrodinámicos en el sistema hidrogeológico de Rapa Nui
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Daniele, Linda
Cómo citar
Procesos hidrogeoquímicos e hidrodinámicos en el sistema hidrogeológico de Rapa Nui
Professor Advisor
Abstract
Los acuíferos constituyen el principal suministro de agua dulce de las islas oceánicas y
es de vital importancia conocer y mantener su cantidad y calidad. Los cambios
demográficos, económicos y climáticos ejercen presiones sobre estos frágiles sistemas,
cuya heterogeneidad representa un desafío adicional a la hora de evaluar sus
características y propiedades hidráulicas. Este trabajo tiene como objetivo mejorar la
caracterización hidrogeológica del sistema acuífero de la isla de Rapa Nui mediante el
análisis de 19 muestras de agua recolectadas en febrero de 2024. Los resultados
hidrogeoquímicos e isotópicos de estas muestras en conjunto con la revisión de datos
históricos permitió identificar patrones temporales en la calidad del agua, con un
enfoque en la evolución de la salinización en las últimas décadas.
Los análisis hidrogeoquímicos revelaron que la conductividad eléctrica (CE) y el factor
salino aumentaron significativamente en las zonas costeras, destacándose las muestras
P14 y P3, donde se observaron CE de 6570 y 8170 µS/cm respectivamente y un factor
salino de un 10%. En contraste, sectores más elevados y alejados de la costa, como el
humedal de Rano Kau y Vaitea, registraron valores de CE de 136 y 255 µS/cm
respectivamente, evidenciando una nula salinización. La correlación entre los iones
mayoritarios y trazas permitió identificar que la intrusión marina es el principal proceso
responsable de la salinización en los acuíferos costeros, alineándose con los patrones de
mezcla de agua dulce y marina observados en los diagramas binarios.
Lo anterior sugiere que la calidad del recurso hídrico se ha deteriorado. Esto se
evidencia en un aumento de más de 3.000 µS/cm en la conductividad eléctrica (CE)
desde 2003, tanto en la zona norte de la isla como en el sector de Hanga Roa, así como en
un incremento de hasta un 7 % en los valores del factor salino en estos mismos sectores
durante las últimas dos décadas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Geóloga
Patrocinador
Esta tesis ha sido financiada por el proyecto Anillos Temáticos ATE220029
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205701
Collections
The following license files are associated with this item: