Impacto de las políticas migratorias en el trabajo decente de mujeres migrantes en Chile: Un análisis desde la perspectiva de mujeres provenientes de Venezuela y Colombia
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ryburn, Megan Jessica
Cómo citar
Impacto de las políticas migratorias en el trabajo decente de mujeres migrantes en Chile: Un análisis desde la perspectiva de mujeres provenientes de Venezuela y Colombia
Professor Advisor
Abstract
Este estudio analiza el impacto de las políticas migratorias y programas de apoyo implementados en Chile en el acceso al trabajo decente de mujeres migrantes provenientes de Venezuela y Colombia. La investigación examina cómo la legislación, junto con programas específicos enfocados en la mujer, han influido en las condiciones laborales de estas migrantes en un contexto marcado por barreras administrativas, discriminación y segmentación laboral. La metodología utilizada para recopilar datos fue a través de una serie de 6 entrevistas a expertos en la temática, una encuesta difundida entre mujeres venezolanas y colombianas, alcanzando un N=27, junto con una revisión documental. Los resultados destacan la necesidad de políticas y programas inclusivos que aborden las vulnerabilidades de género y migración, promoviendo la equidad y la integración laboral. Esta investigación contribuye a la comprensión del contexto y estrategias para mejorar la integración socioeconómica de las mujeres migrantes y su acceso a derechos laborales fundamentales. This study analyzes the impact of migration policies and support programs implemented in Chile on the access to decent work for migrant women from Venezuela and Colombia. The research examines how legislation, along with specific programs focused on women, has influenced the working conditions of these migrants in a context marked by administrative barriers, discrimination, and labor segmentation. The methodology used to collect data included six interviews with experts in the field, a survey distributed among Venezuelan and Colombian women, reaching a sample size of N=27, and a document review. The results highlight the need for inclusive policies and programs that address gender and migration vulnerabilities, promoting equity and labor integration. This research contributes to the formulation of strategies to improve the socioeconomic integration of migrant women and their access to fundamental labor rights.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Estudio de caso para optar al grado de Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205729
Collections
The following license files are associated with this item: