Análisis de la dinámica de concentración temporal de hidrocarburos aromáticos policíclicos atmosféricos en la base chilena Arturo Prat a lo largo de un año
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Manzano Dávila, Carlos Andrés
Cómo citar
Análisis de la dinámica de concentración temporal de hidrocarburos aromáticos policíclicos atmosféricos en la base chilena Arturo Prat a lo largo de un año
Author
Professor Advisor
Abstract
Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) son una familia de más de 100 compuestos los cuales
están formados principalmente por carbono e hidrógeno, estos elementos se ciclan y forman anillos
bencénicos policíclicos, los cuales también pueden contener alquilaciones en su estructura. Los HAPs
son formados principalmente por procesos de incineración incompleta de materia orgánica como
madera pastizales o derivados de petróleo manera natural o antropogénica. Estos compuestos han sido
estudiados por sus efectos carcinogénicos y su efecto bioacumulativo, encontrando este tipo de
compuestos incluso en zonas aisladas como la Antártica, siendo este dado por transporte atmosférico a
largas distancias (LRAT), o por fuentes locales de emisión, por lo cual es importante determinar cuál es
la variación de este tipo de contaminantes a lo largo de un año.
Se realizó un muestreo durante el año 2022 en la base Chilena Arturo Prat de coordenadas 62°28´43´´S
y 59°39´48´´O a lo largo de todo el año, obteniendo 3 muestras, Ant 1 la cual su muestreo se dio entre
marzo y junio, la muestra Ant 2 que se dio desde Junio hasta Septiembre y la muestra Ant 3 que se dio
entre Septiembre y Diciembre.
Para el muestreo fue utilizado un muestreador pasivo del tipo PAS-GAPS, el cual estuvo en contacto
directo con la atmósfera durante un periodo aproximado de 90 días. Para poder extraer los compuestos
presentes se utilizó un sistema Soxhlet y luego fueron concentradas en un evaporador turboVap II con
un flujo de nitrógeno extra puro. Posteriormente fueron utilizadas columnas SPE de sílica y sulfato de
sodio para realizar la limpieza de la muestra para finalmente ser analizadas en un cromatógrafo de
gases (GC) equipado con un autosampler y un detector de ionización de llama (FID).
Los compuestos analizados son fenantreno (Fen), antraceno (Ant), fluoranteno (Fla), pireno (Pir),
reteno (Ret), criseno (Cri) y benzo (a) pireno (BaP), los cuales se pudieron identificar 6 de los 7 siendo
el BaP el único compuesto considerado como no detectado (n.d.).
La conversión de resultados a la estimación de concentración ambiental fue realizada mediante la teoría
de muestreo pasivo, la cual se ha encontrado en constante evolución para obtener resultados cada vez
más ligados al valor real. Los valores obtenidos de concentración ambiental se encontraron dentro de
los ordenes de 0,7 ng/m³ hasta los 13 ng/m³ siendo los valores más altos del fluoranteno y los valores
más bajos del pireno y reteno. También se determinó que los mayores niveles encontrados fueron en la
muestra Ant 2 dentro de los meses de Junio a Septiembre. Las relaciones de diagnostico molecular
MDR (Molecular Diagnostic Ratio) obtenidas indican que la principal fuente de HAPs en la zona
proviene de una fuente pirogénica. Polycyclic aromatic hydrocarbons (PAHs) are a family of over 100 compounds mainly composed of
carbon and hydrogen, these elements are cyclized and form polycyclic benzene rings, wich can also
contain alkylation in their structure. PAHs are mainly formed by incomplete incineration processes of
organic matter like wood, grasslands or petroleum derivates by natural or anthropogenic way. These
compounds have been studied for their carcinogenic effects and bioaccumulative properties, with such
compounds even found in remote areas such as Antarctica, attributed to long-range atmospheric
transport (LRAT) or local emission sources. Therefore, it is important to determine the variation of
these contaminants over the course of a year.
Sampling was conducted throughout the year 2022 at the Chilean Arturo Prat base at coordinates
62°28´43´´ S and 59°39´48´´ W throughout the year, resulting in three samples: Ant 1, sampled from
March to June; Ant 2, from June to September; and Ant 3, from September to December.
Passive sampling using a PAS-GAPS sampler was employed, directly exposed to the atmosphere for
approximately 90 days per sampler. Compounds were extracted using a Soxhlet system, concentrated
using a TurboVap II with extra pure nitrogen, and then subjected to SPE silica and sulfate columns for
sample cleanup before analysis via Gas Chromatography (GC) equipped with an autosampler and
Flame Ionization Detector (FID).
The analyzed compounds include phenanthrene (Phen), anthracene (Anth), fluoranthene (Fla), pyrene
(Pyr), retene (Ret), chrysene (Chry), and benzo(a)pyrene (BaP), with six out of seven compounds
identified, BaP being the only one considered as not detected (n.d.).
Conversion of results to estimate ambient concentration was performed using passive sampling theory,
which is constantly evolving to achieve results closer to the real value.
The obtained ambient concentration values ranged from 0.7 ng/m3
to 13 ng/m3, with the highest values
for fluoranthene and the lowest for pyrene and retene. It was also determined that the highest levels
were found in Ant 2 from June to September. Molecular diagnostic ratios (MDR) suggest that the
primary source of PAHs in the area is pyrogenic in nature.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al título de Químico Ambiental
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205773
Collections
The following license files are associated with this item: