Supplify aplicación de suscripción de productos
Tesis

Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024
Professor Advisor
Abstract
Una de las necesidades esenciales que tiene cada persona al momento de realizar y planificar
sus rutinas diarias, es la certeza de contar con todo lo que necesita periódicamente para
lograrlo. Supplify es la primera plataforma de suscripción de productos que son requeridos
con una frecuencia programable. Mediante un modelo B2B2C Supplify conectará oferta con
demanda mediante la promesa de programar y recibir lo que quieras exactamente cuándo lo
requieras.
Supplify surge de dos necesidades clave, primero, la de las personas por recibir diferentes
tipos de productos en periodos de tiempo programados y con frecuencias recurrentes. La
investigación de mercado realizada arrojó que más del 90% del total de los encuestados
necesita efectivamente productos de manera frecuente para cumplir con sus rutinas varias, y
que, de ellos, un 92% estaría dispuesto a contratar un servicio que se los garantizara. Si bien
las variedades de productos son tan amplias como la cantidad de encuestados, las encuestas
arrojan una preferencia combinada de un 82% en las categorías de Alimentos (37%), Salud
(18%) y Cuidado personal y del hogar (27%).
La segunda necesidad proviene de productores/distribuidores que producen y distribuyen
estos productos identificados como esenciales. De la investigación de mercado se extrae que
ningún proveedor es capaz de gestionar una recompra efectiva de sus productos por parte
de sus consumidores, debido a la falta de capacidad para generar esta información y prestar
el servicio de repetición de compra programada. El 100% de las empresas entrevistadas
declara que utilizaría un servicio como el de Supplify para maximizar el potencial de compra
de sus clientes.
Lo que hace atractivo a Supplify es la sinergia de dos componentes principales: El primero
apela a emoción y al subconsciente del ser humano, y es el alivio de la incertidumbre, permitir
la planificación de todo lo que es panificable, y que hoy en día no está siendo resuelto por
ningún servicio de compra digital. El segundo apela a un beneficio tangible por uso, y es la
conveniencia de la suscripción, que por un lado permite entregar precios más competitivos
por compras de suscripción a largo plazo y que se traducen en menores valores para los
consumidores, y, por otro lado, el beneficio para los productores y proveedores que desean
comercializar sus productos de una manera más estable a través de un nuevo canal de
distribución permitiéndoles aumentar sus ventas y generar más ingresos.
El análisis financiero del proyecto en un horizonte de 5 años, estima generar ganancias
acumuladas de más de 5 mil millones de pesos, con un VAN de $357.883.786 CLP
considerando una tasa de descuento de 16,87%. De acuerdo con las proyecciones, la TIR a
5 años es de un 38%, y se espera un Payback para el mes 49 iniciando el quinto año de
funcionamiento. El proyecto mantiene una estructura ligera con una inversión en activos fijos
mínima, con un gran potencial de escalabilidad y una posibilidad de generar economías de
escala a bajo costo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Plan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205786
Collections