(Des)Encuentros En La Relación Humano-Animal: Construcción Social de los Animales de Consumo
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gómez Seguel, Andrés Alberto
Cómo citar
(Des)Encuentros En La Relación Humano-Animal: Construcción Social de los Animales de Consumo
Author
Professor Advisor
Abstract
En Chile, el consumo de carne es parte fundamental de la vida cotidiana; no solo está presente en nuestra alimentación diaria, también es un símbolo patriótico y de celebración entre los chilenos. Sin embargo, a pesar de consolidarse como un elemento cultural arraigado, en los últimos años el consumo de carne ha disminuido pasando de un 36% en 2021 a un 46% en 2023 (Ipsos, 2023); y la preocupación por el bienestar animal ha cobrado mayor relevancia. Esta preocupación, no obstante, se centra principalmente en los animales de compañía, como las mascotas, que reciben un mayor cuidado y atención ética, mientras que los animales destinados al consumo siguen siendo despojados de carácter moral y relegados a un estatus inferior en el imaginario colectivo. En este contexto, la siguiente investigación explora cómo las clasificaciones y categorizaciones sociales que hacemos de los animales influye en nuestra relación ético-moral con los animales de consumo. Esta investigación, centrada en personas entre 20 y 40 años, se apoya en una metodología cualitativa que incluyó entrevistas semi-estructuradas y una discusión de grupo para identificar los discursos que legitiman el trato diferenciado hacia los animales de consumo y la influencia ética-moral. Los resultados revelan que, existe una desconexión ética con los animales para el consumo; dicha desconexión se ve producida y reforzada por factores socioculturales y económicos como la educación, la cultura, la familia, entre otros, así como por la invisibilización de ciertos procesos de producción de la industria alimentaria. Asimismo, las normas sociales refuerzan la distinción ética y moral en las diferentes categorías animales y en la percepción que tenemos sobre los animales, influyendo en la aceptación y justificación de ciertos comportamientos hacia estos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria de Investigación para optar al Título de Antropóloga Social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205838
Collections
The following license files are associated with this item: