"Majo beauty"
Professor Advisor
Abstract
En el competitivo mercado de la belleza en Chile, MAJO se perfila como una propuesta que busca redefinir la relación entre las marcas y los consumidores. Su enfoque se basa en crear experiencias de compra únicas, personalizadas y continuas, características altamente valoradas por un segmento de clientes exigentes y sofisticados. Establecida en el Mall Costanera Center, MAJO combina productos de belleza premium, asesoramiento especializado y un entorno exclusivo que sumerge a los clientes en una experiencia similar a la de un desfile de moda con ellos en el centro.
La propuesta de MAJO responde a una necesidad insatisfecha identificada a través de estudios de mercado donde cerca del 90% de los consumidores considera esencial una experiencia de compra personalizada, mientras que el 85% desea opciones de atención continua (Anexo 12.1). Este modelo no solo se basa en la exclusividad de los productos y servicios ofrecidos, sino también en el uso de tecnología avanzada para optimizar la interacción con los clientes, asegurando una atención de alta calidad tanto en la tienda física como en el canal online .
Con un mercado proyectado a crecer de USD $282,97 millones en 2024 a USD $319,24 millones en 2029, MAJO está preparado para aprovechar estas oportunidades de expansión. El plan financiero de la empresa es igualmente atractivo con una inversión inicial de CLP $316 millones en capital de trabajo permite proyectar un Valor Actual Neto (VAN) a 5 años de CLP $992 millones y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 53,5%, con un payback en solo 3,1 años.
La combinación de un modelo de negocio sostenible, estrategias innovadoras de marketing y una propuesta de valor diferenciadora posiciona a MAJO como un actor clave en el segmento de la belleza premium en Chile, ofreciendo una experiencia que trasciende la compra de productos y eleva los estándares de la industria. Así , esta propuesta también busca generar un impacto positivo más allá del ámbito comercial, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión. A través de alianzas estratégicas con proveedores de productos orgánicos y libres de crueldad animal, así como actividades que fomentan la diversidad y la educación en el cuidado personal, MAJO se posicionará como una marca comprometida con el bienestar de sus clientes y el entorno social.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Plan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206021
Collections
The following license files are associated with this item: