Percepción que tienen alumnos de cuarto básico sobre su autoconcepto académico y la significación que realizan sus profesores al respecto. Investigación realizada en dos establecimientos educacionales municipalizados de la Región Metropolitana
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2009Metadata
Show full item record
Cómo citar
Llaña Mena, Mónica
Cómo citar
Percepción que tienen alumnos de cuarto básico sobre su autoconcepto académico y la significación que realizan sus profesores al respecto. Investigación realizada en dos establecimientos educacionales municipalizados de la Región Metropolitana
Author
Professor Advisor
Abstract
El autoconcepto académico será comprendido como el conocimiento que los alumnos de cuarto básico como sujetos de investigación hacen de sí como estudiantes. Este se configura principalmente en base a las significaciones percibidas desde los otros que le son significantes durante la interacción social cotidiana, siendo estos principalmente la familia, los pares y los docentes. En términos educacionales, el autoconcepto es muy importante para la salud mental y el buen desarrollo afectivo de los escolares. Justamente por esto, se considera importante ahondar sobre este fenómeno, ya que la relación autoconcepto académico con buenos o malos resultados dentro de las escuelas es imposible desconocerla.
Las escuelas que educan en contextos de pobreza, deben enfrentarse a situaciones de alta complejidad como no contar con el apoyo de las familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje, despreocupación y abandono parental para con los niños, cesantía, drogadicción, contextos disruptivos, entre otros, lo que dificulta entregar un servicio educativo de calidad a sus alumnos. Además de ser todas estas condiciones determinantes sociales de alta significación anímica para niños que tienen diez años promedio, y que se encuentran en proceso de configuración de identidad.
La investigación se ha centrado en indagar profundamente sobre las estructuras de significados construidos por alumnos y docentes sobre el autoconcepto académico y las dimensiones que desde las perspectivas de estos actores son resultantes y determinantes del concepto psicológico en cuestión.
La motivación principal es invitar a escuchar y comprender la opinión personal de aquellos que pocas veces tienen la oportunidad de expresarse como sujetos de derechos, es decir, niños y niñas que cursan cuarto año de enseñanza básica de dos escuelas, rural y urbana ubicadas en contextos de vulnerabilidad. Se ahondó, en las particulares de mayor inclusión presentes en ambas realidades, atendiendo siempre a lo distintivo de cada una, pero con un foco integrado, a fin de entregar una mirada holística a la investigación.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al Grado de Magíster en Educación mención en Currículum y Comunidad Educativa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206210
Collections
The following license files are associated with this item: