Centro de Innovación para la educación : franja educativa Parque Carén
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Barba Buscaglia, María del Pilar
Cómo citar
Centro de Innovación para la educación : franja educativa Parque Carén
Author
Professor Advisor
Abstract
Los procesos de aprendizaje y desarrollo en la infancia influyen significativamente la
forma en que nos integramos y desenvolvemos en la sociedad durante la adultez
(Yubero S., 2005). Es por esto fundamental reconocer el rol de los agentes sociales
que hacen parte de la socialización primaria, donde la educación desempeña un
papel clave en el desarrollo de las habilidades sociales y, con esto, la adaptación en la
adultez.
El panorama actual en la educación chilena responde a una crisis marcada por la
desigualdad en el acceso a una educación de calidad y la falta de innovación en los
métodos pedagógicos tradicionales (C. Fernández, E., 2014). Bajo esta perspectiva, se
vuelve imperativo el fortalecer continuamente el ámbito educativo, no solo de
manera transversal, sino también a través de una inversión estratégica hacia los
establecimientos públicos. Así mismo, la tendencia a la centralización de la oferta
educativa prevalece en la esfera pública, restringiendo oportunidades en áreas
periféricas y ampliando la brecha educativa en sectores más vulnerables.
El estado de la educación pública chilena, condicionado en gran medida por las
políticas nacionales, evidencia que numerosas instituciones educativas operan en
infraestructuras desactualizadas, rígidas y poco adecuadas para responder a las
exigencias pedagógicas contemporáneas, impactando directamente el desarrollo
integral de los niños y niñas del país.
Por otro lado, en el marco de una pandemia y nueva revolución tecnológica, la
educación se ve en necesidad de reaprender nuevas metodologías y prácticas con
miras a adaptarse a los cambios acelerados en la actualidad; este contexto, los
espacios educativos, la innovación, tecnología, flexibilidad y sostenibilidad, se vuelven
fundamentales para los desafíos de un mundo cada vez más interconectado y en
constante cambio.
Se analizan modelos de centros de innovación y educación como respuesta a esta
problemática, destacando su capacidad de integrar diversos espacios con el objetivo
común de potenciar la educación. De esta misma manera, se plantea la pregunta
¿Cuáles son las nuevas competencias que deben tener los docentes y futuros
profesionales de la educación?, dando origen al proyecto Centro de Innovación
para la Educación como iniciativa para la práctica de nuevas metodologías y
prácticas en la educación.
El proyecto se orienta a la comunidad de educación básica y media, con el objetivo
de desarrollar estrategias innovadoras con miras en mejorar la calidad en educación
pública en Chile. Contribuyendo a la transformación del sistema educativo mediante
la creación de un espacio que promueva la expansión de nuevas oportunidades
formativas para toda la comunidad educativa.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Arquitecta
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206403
Collections
The following license files are associated with this item: