Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJara Bertín, Mauricio
Authordc.contributor.authorRojas González, Mauricio
Admission datedc.date.accessioned2025-09-05T20:40:44Z
Available datedc.date.available2025-09-05T20:40:44Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206448
Abstractdc.description.abstractEste informe tiene como objetivo estimar el valor económico de ENGIE Energía Chile S.A. durante el período comprendido entre enero de 2016 y el 31 de marzo de 2023, utilizando el método de Flujos de Caja Descontados (FCD). La fecha de marzo de 2023 se destaca como un punto de referencia crucial para evaluar la proyección y el desempeño económico de la empresa en el sector energético chileno, caracterizado por su dinamismo y evolución hacia la sostenibilidad. La metodología empleada se basa en el FCD, respaldada por un análisis detallado de factores clave, incluyendo la estabilidad del precio monómico de la electricidad y la tasa de crecimiento proyectada. Se abordaron de manera exhaustiva los riesgos asociados con la incertidumbre en los precios energéticos y la transición hacia fuentes renovables. Además, se incorporó el contexto macroeconómico, considerando especialmente la tasa de cambio del dólar en marzo de 2023. Este enfoque integrado proporciona una base sólida para la toma de decisiones estratégicas, ofreciendo una valoración precisa y contextualizada. ENGIE Energía Chile S.A. se posiciona como uno de los principales actores en la generación de energía en Chile, siendo el cuarto mayor operador en la generación de electricidad. Su alcance abarca no solo la generación de electricidad, sino también otros segmentos clave del sector energético, como la transmisión, servicios de eficiencia energética, transporte de gas e infraestructura portuaria. Esta diversificación refuerza su papel integral en la cadena de valor energética del país. Los resultados del análisis reflejan una visión completa de la empresa, destacando tanto sus fortalezas como las áreas con potencial de mejora. Hasta marzo de 2023, el valor del patrimonio de la empresa demuestra una sólida base financiera y una notable resiliencia ante los cambios del mercado. La influencia de la tasa de cambio del dólar en ese periodo subraya la importancia de incorporar factores macroeconómicos en el análisis financiero. El análisis proyecta un precio estimado de 0,80 USD por acción, lo que equivale a aproximadamente 635 CLP al tipo de cambio de 789 CLP/USD en marzo de 2023. Comparado con el precio real de mercado en esa fecha, que fue de 0,74 USD o 584 CLP, se observa una diferencia del 8,8%. Esta diferencia destaca la sensibilidad del mercado y la precisión del método de valoración utilizado.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEmpresas energéticases_ES
Keywordsdc.subjectEnergía eléctricaes_ES
Keywordsdc.subjectRecursos energéticos renovableses_ES
Títulodc.titleValoración de empresa Engie Energía Chile al 31 de marzo 2023: mediante método de flujo de caja descontadoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Finanzases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States