Valoración de empresa Engie Energía Chile al 31 de marzo 2023: mediante método de flujo de caja descontado
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jara Bertín, Mauricio
Cómo citar
Valoración de empresa Engie Energía Chile al 31 de marzo 2023: mediante método de flujo de caja descontado
Author
Professor Advisor
Abstract
Este informe tiene como objetivo estimar el valor económico de ENGIE Energía Chile S.A.
durante el período comprendido entre enero de 2016 y el 31 de marzo de 2023, utilizando
el método de Flujos de Caja Descontados (FCD). La fecha de marzo de 2023 se destaca como
un punto de referencia crucial para evaluar la proyección y el desempeño económico de la
empresa en el sector energético chileno, caracterizado por su dinamismo y evolución hacia
la sostenibilidad.
La metodología empleada se basa en el FCD, respaldada por un análisis detallado de
factores clave, incluyendo la estabilidad del precio monómico de la electricidad y la tasa de
crecimiento proyectada. Se abordaron de manera exhaustiva los riesgos asociados con la
incertidumbre en los precios energéticos y la transición hacia fuentes renovables. Además,
se incorporó el contexto macroeconómico, considerando especialmente la tasa de cambio
del dólar en marzo de 2023. Este enfoque integrado proporciona una base sólida para la
toma de decisiones estratégicas, ofreciendo una valoración precisa y contextualizada.
ENGIE Energía Chile S.A. se posiciona como uno de los principales actores en la generación
de energía en Chile, siendo el cuarto mayor operador en la generación de electricidad. Su
alcance abarca no solo la generación de electricidad, sino también otros segmentos clave
del sector energético, como la transmisión, servicios de eficiencia energética, transporte de
gas e infraestructura portuaria. Esta diversificación refuerza su papel integral en la cadena
de valor energética del país.
Los resultados del análisis reflejan una visión completa de la empresa, destacando tanto sus
fortalezas como las áreas con potencial de mejora. Hasta marzo de 2023, el valor del
patrimonio de la empresa demuestra una sólida base financiera y una notable resiliencia
ante los cambios del mercado. La influencia de la tasa de cambio del dólar en ese periodo
subraya la importancia de incorporar factores macroeconómicos en el análisis financiero.
El análisis proyecta un precio estimado de 0,80 USD por acción, lo que equivale a
aproximadamente 635 CLP al tipo de cambio de 789 CLP/USD en marzo de 2023.
Comparado con el precio real de mercado en esa fecha, que fue de 0,74 USD o 584 CLP, se
observa una diferencia del 8,8%. Esta diferencia destaca la sensibilidad del mercado y la
precisión del método de valoración utilizado.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206448
Collections
The following license files are associated with this item:
VALORACIÓN-DE-EMPRESA.pdf (2.829Mb)