Estética de la expansión en la experiencia moderna: la forma orgánica como síntoma de la expansión, análisis a partir de Schwitters, Calder, Hirschhorn
Tesis

Access note
Acceso embargado
Date of embargo
31-10-2028Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Contreras, Sergio Hernán
Cómo citar
Estética de la expansión en la experiencia moderna: la forma orgánica como síntoma de la expansión, análisis a partir de Schwitters, Calder, Hirschhorn
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación busca realizar una exploración alrededor de las "formas orgánicas", para reflexionar de cómo estas resultan de una suerte de dialéctica que viene desde la materia misma de las cosas, así lo orgánico se expresa y se organiza alrededor de lógicas de crecimiento material continuo, las que pueden ser incluso entendidas como una suerte de estética de "lo expansivo", y que de esta manera también permiten pensar alrededor del continuo crecimiento que promueve la propia modernidad. A partir de operaciones racionales de simplificación y categorización, es que lo moderno logra hacer crecer a la sociedad hasta alcanzar una nueva escala, la que ahora comienza a demandar nuevos procesos mucho mas autónomos y multidimensionales que resultan en que la propia modernidad comienza a verse y experimentarse de formas cada vez mas complejas y orgánicas, donde la organicidad aparece como síntoma directo de su expansividad, y que paradójicamente comienza a poner en jaque a su propio fundamento racionalista. El foco de esta investigación consiste en analizar los procesos alrededor de la emergencia de las formas orgánicas, donde estas aparecen como estructuras complejas que no pueden ser simplificadas o reducidas a formula, y por ello solo pueden ser aproximadas a partir de una sensibilización que permita asimilarlas sin restarles complejidad. Se propone al Arte como una practica capaz de explorar estas formas desde los procesos de creación mismos, para permitir la posibilidad de representación de experiencias complejas, esto requeriría dejar atrás una forma actual de ver el Arte que se cierra únicamente en su foco en lo político. A partir del análisis de obras como casos de estudio, se quiere dar cuenta del valor que hay en lo orgánico como manifestación interna de la complejidad de los sistemas, reflexionando sus formas y sus procesos como expresión de la vitalidad misma de la materia.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis profesional como requisito parcial para obtener el titulo de Magister en Teoría e Historia del Arte
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206521
Collections
The following license files are associated with this item: