Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica para crear una productora de eventos en la tercera región del país
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bustamante Tramolao, Claudia
Cómo citar
Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica para crear una productora de eventos en la tercera región del país
Professor Advisor
Abstract
El objetivo de este estudio fue evaluar la factibilidad estratégica, técnica económica para establecer un bar especializado en coctelería en San Miguel, Región Metropolitana, Chile. Este proyecto busca satisfacer una demanda insatisfecha mediante una propuesta de valor diferenciada que combina innovación, calidad y exclusividad en un mercado en crecimiento.
La oportunidad identificada radica en la falta de un bar especializado en coctelería en San Miguel, a pesar de contar con un mercado potencial de 87.351 personas, compuesta por residentes y población flotante entre 20 y 54 años. El mercado anual estimado es de MM $37.176, y según el estudio realizado, el 68,5% del público objetivo asiste frecuentemente a bares, pubs o restaurantes, gastando en promedio $24.565 por visita y el 87% expresó interés en consumir cócteles. Este análisis permitió identificar 5 segmentos: visitante frecuente, abstemios o salud conscientes, clientes económicos y ocasionales, grupos sociales o familias y buscadores de nuevas experiencias.
En relación con el estudio de competidores, se identificó 17 establecimientos en San Miguel, ninguno con especialización en coctelería de autor, lo que representa una oportunidad para diferenciarse y captar a un público interesado en experiencias exclusivas.
Según el segmento seleccionado de visitantes frecuentes, se diseñó la estrategia del negocio centralizada en la diferenciación mediante coctelería de autor, cocteles clásicos y sin alcohol, además de la personalización de bebidas con asesoramiento de un bartender, garantizando la personalización al gusto del cliente. Se complementa con un ambiente acogedor, talleres de coctelería y noches temáticas. Los lineamientos de implementación incluyen ubicación estratégica en zonas transitadas, uso de tecnología para mejorar la experiencia del cliente, promociones en redes sociales y un equipo altamente capacitado en tendencia de coctelería.
El proyecto requiere una inversión inicial MM $201 considerando un capital de trabajo de MM $47. Los resultados financieros proyectan un VAN de MM $911 con una tasa de descuento del 10,19% y una TIR de 111% en el escenario puro. En el escenario con financiamiento del 74,5%, el VAN aumenta a MM $969, la tasa de descuento es del 15,98% y la TIR alcanza el 344%, con utilidades acumuladas de MM $235 y MM $201 en el primer año, respectivamente.
En conclusión, el proyecto es viable y rentable, cumpliendo con los objetivos planteados. Se recomienda proceder con la implementación, ya que combina una propuesta diferenciada, una estrategia sólida y resultados financieros positivos que proyectan un negocio exitoso en San Miguel.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206542
Collections
The following license files are associated with this item: