Desigualdades educativas en la alfabetización computacional e informacional de estudiantes de 8vo año básico en chile
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Castillo Valenzuela, Juan Carlos
Cómo citar
Desigualdades educativas en la alfabetización computacional e informacional de estudiantes de 8vo año básico en chile
Author
Professor Advisor
Abstract
El avance de las tecnologías digitales ha convertido las competencias asociadas a estas
en un elemento clave para la inclusión de los ciudadanos en el mundo contemporáneo. Chile,
en concordancia con esto, se ha preocupado de desarrollar fundamentalmente las competencias
digitales de la población en edad escolar desde los años 90. Sin embargo, diversos estudios han
dado cuenta de que, a pesar los avances en el área, los estudiantes chilenos aun no cuentan con
las competencias digitales suficientes para relacionarse de manera critica con las tecnologías
digitales y las informaciones en línea, manteniéndose además importantes diferencias entre
sectores sociales.
Utilizando los datos del International Computer and Literacy Study (ICILS) en sus dos
primeros ciclos, la presente investigación busca analizar la influencia que las características
individuales de los estudiantes, así como también de las escuelas y sus profesores, tienen sobre
los niveles de alfabetización computacional e informacional de los estudiantes chilenos de 8vo
año básico. Trabajando dos muestras de N = 2873 (año 2013) y N = 2613 (año 2018) estudiantes
a través de la elaboración de modelos de regresión multinivel, se demuestra que, a nivel
individual, el estatus socioeconómico de los estudiantes, su sexo, experiencia con
computadoras y autoeficacia en el uso de las TIC, resultan relevantes. A nivel contextual, se
da cuenta que la presencia de obstáculos relacionados a infraestructura digital, la autoeficacia
de los profesores en el uso de las TIC, el énfasis que estos dan al desarrollo de competencias
digitales en los estudiantes, y la colaboración entre docentes para el uso de las TIC en
educación, tienen efectos significativos sobre el desarrollo de estas aptitudes. De igual manera,
se da cuenta de que la infraestructura de las escuelas media la relación entre el nivel
socioeconómico de los estudiantes y sus niveles de alfabetización computacional e
informacional, dando indicios del rol que los establecimientos educacionales pueden cumplir
combatiendo la brecha digital. Por último, se denota que a través del tiempo no existen
diferencias significativas en la manera en que estas variables afectan las competencias digitales
de los estudiantes, lo que apuntaría a resaltar la importancia que aún mantiene el contexto
escolar en el desarrollo de estas habilidades para las nuevas generaciones.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al título de Sociólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206592
Collections
The following license files are associated with this item:
desigualdades-educativas-en-la-alfabetización-computacional.pdf (1.666Mb)