Convertirse en madre y ser terapeuta de niños, niñas y adolescentes: una exploración a través de la conversación interna de la terapeuta
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zamorano Díaz, Claudio Manuel
Cómo citar
Convertirse en madre y ser terapeuta de niños, niñas y adolescentes: una exploración a través de la conversación interna de la terapeuta
Author
Professor Advisor
Abstract
El convertirse en madre es un evento normativo pero profundamente transformador, que
genera modificaciones a nivel físico y psicológico en las mujeres, produciendo un cambio
identitario. Ante este escenario, surge la pregunta de cómo influye en el trabajo terapéutico
de psicólogas infantoadolescentes la experiencia de convertirse en madres. Frente a la escasa
información disponible, se propone realizar una Actividad Formativa Equivalente (AFE) que
permita explorar el fenómeno a través de un estudio de casos múltiples, utilizando la
Metodología de la Conversación Interna del Terapeuta, de Peter Rober.
Así, la presente investigación pretende identificar y analizar la contribución de la evocación
de la experiencia de maternidad en las sesiones de psicoterapia en población consultante
infantoadolescente. Adicionalmente, se espera identificar cómo la experiencia reciente de ser
madre influye en la construcción de hipótesis y en la toma de decisión en las sesiones.
Participaron del estudio tres terapeutas, cada una con uno o dos consultantes, analizándose
dos sesiones consecutivas de cada uno a través de la Metodología de la Conversación Interna.
La información recolectada se examinó a través de la técnica de análisis interpretativo de
contenido
En los resultados obtenidos, se observa que el contenido vivencial que aporta la experiencia
reciente de ser madre se evoca con frecuencia en las sesiones, siendo un material rico para la
realización de preguntas, para generar hipótesis constructivas y para tomar decisiones
terapéuticas; constituyéndose la Conversación Interna como una metodología apropiada y
útil para reflexionar sobre dicho contenido. Adicionalmente, la Metodología utilizada
permitió reconocer que la experiencia de convertirse en madre modificó la forma en que las
terapeutas se relacionan con sus consultantes, realizándolo de una manera más sensible y
atenta, y además, confiando más en los recursos de los padres de los pacientes. Sumado a lo
anterior, el convertirse en madre generó que las terapeutas decidieran tomar posturas éticas
sobre cómo intervenir en sesión, y que destacaran la importancia de respetar las
características únicas de las familias consultantes.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
AFE para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206735
Collections
The following license files are associated with this item: