Desde la huerta a las redes sociales: discursos y prácticas de seguridad y soberanía alimentaria de agricultores y agricultoras participantes de redes alimentarias alternativas de la Región Metropolitana
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urquiza Gómez, Anahi Verónica Josefina
Cómo citar
Desde la huerta a las redes sociales: discursos y prácticas de seguridad y soberanía alimentaria de agricultores y agricultoras participantes de redes alimentarias alternativas de la Región Metropolitana
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación busca caracterizar las prácticas y discursos de agricultores y agricultoras
participantes de redes alimentarias alternativas (RAA) en la Región Metropolitana que
utilicen activamente las redes sociales, y su relación con los conceptos de seguridad y
soberanía alimentaria. Los resultados de investigación muestran una diversidad de prácticas
que realizan estos actores en la región, el sentido que le dan a su quehacer, los vínculos y
redes que establecen entre ellas/os y con consumidores, la importancia de las redes sociales,
y las dificultades y barreras que se enfrentan en el ámbito económico, institucional y
educacional para su desarrollo. También se evidencian sus perspectivas en cuanto al sistema
alimentario, y cómo visualizan una posible transformación de este en el contexto chileno.
Las decisiones que realizan en torno a los métodos de producción, comercialización y
distribución, precios, diversidad de producción, difusión, entre otras, se vuelven claves para,
desde lo que hacen, fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria local. La discusión se
centra la relación cultura-naturaleza que establecen estos actores, en las implicancias
económicas y políticas de sus prácticas y discursos, mostrando una relación de tensión al
analizar estas experiencias desde los conceptos de seguridad y soberanía alimentaria, y bajo
el horizonte de una transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles, equitativos, justos
y accesibles.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Proyecto de Memoria para optar al Título de Antropóloga Social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206768
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cibié Lolic, Dominique (2022)Las dificultades de la alimentación de la infancia constituyen una ingesta inapropiada para la edad y un motivo de preocupación recurrente entre cuidadores. Se han descrito como manifestaciones iniciales o concomitantes ...
-
Lera Marques, Lydia; Salinas, Judith; Fretes, Gabriela; Vio del Río, Fernando Tomás (2013)Introduction: It is necessary to assess family food habits in school children to cope with infant obesity. Objective: Designing and validation of an instrument to measure food habits and food knowledge in Chilean preschool ...
-
Arias Téllez, María José; Carrasco Navarro, Gabriela Noemí; Plaza-Díaz, Julio (ARAN Ediciones S.A., 2018)© 2018 SENPE and Arán Ediciones S.L. Introduction: The effect of exercise on fat-acid oxidation depends on its intensity and duration. Pre-training ingest of carbohydrates (CH) decreases the rate of fat oxidation. In ...
desde-la-huerta-a-las-redes-sociales.pdf (3.264Mb)