Zonificación de la composición florística y propuestas de conservación de especies amenazadas en el sector de El Panul, Región de Coquimbo
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Scherson Vicencio, Rosa Amelia
Cómo citar
Zonificación de la composición florística y propuestas de conservación de especies amenazadas en el sector de El Panul, Región de Coquimbo
Professor Advisor
Abstract
La Ensenada El Panul, está situada a nueve kilómetros al sur de la ciudad de Coquimbo. Este
sector destaca por su importancia ecológica, albergando una biodiversidad de especies
nativas y endémicas bajo categorías de amenaza y distribución acotada. Esta zona presenta
una alta biodiversidad de flora y fauna, además de registros arqueológicos, y se ha visto
amenazada por la instalación de viviendas, el reemplazo de vegetación nativa por plantas
ornamentales y los animales domésticos asilvestrados. El presente estudio caracteriza la flora
vascular y la vegetación de la Ensenada El Panul, sus amenazas y conservación, por medio
de tres actividades: zonificación de los componentes como unidades de vegetación y riqueza
florística presente, amenazas a la biodiversidad identificadas y finalmente, la elaboración de
una propuesta de conservación del área de estudio.
La flora vascular total fue caracterizada respecto a su presencia en un tipo vegetacional, el
cual se obtuvo mediante el método de Carta de Ocupación de Tierras. Además, la flora total
se caracterizó por su riqueza, origen fitogeográfico y hábito de crecimiento. De tal forma, se
identifica una riqueza total de 94 taxones para la Ensenada El Panul, Región de Coquimbo.
Las especies endémicas constituyen un 64,9%, las nativas un 18,1%, mientras que se registró
solo una especie introducida y 14 especies se identificaron solo hasta el nivel de género
(16%).
Se realizó la asignación de categorías de amenaza a nueve taxones, acompañada de
descripciones detalladas de las condiciones ambientales que caracterizan el hábitat de cada
especie.
El nivel significativo de endemismo y la presencia de especies catalogadas como objetos de
conservación botánicos, más las amenazas identificadas por la comunidad hacia la
biodiversidad en el área, fundamentan la propuesta de conservación, que incluye la labor del
Movimiento EcoPanul. La propuesta busca reforzar y ampliar la protección de las zonas
críticas, respaldando así la preservación del ecosistema local. Además, se pretende
incrementar la educación ambiental para sensibilizar a la sociedad acerca de la biodiversidad,
fomentando una mayor conciencia sobre la importancia de su conservación y el respeto por
el entorno natural. Ensenada El Panul is located nine kilometers south of the city of Coquimbo. This sector
stands out for its ecological importance, hosting a biodiversity of native and endemic species
under categories of threat and limited distribution. This area has a high biodiversity of flora
and fauna, as well as archaeological records, and has been threatened by the installation of
housing, the replacement of native vegetation with ornamental plants, and feral domestic
animals. This study characterizes the vascular flora and vegetation of Ensenada El Panul, its
threats and conservation, through three activities: zoning of the components as vegetation
units and floristic richness present, identified threats to biodiversity, and finally, the
development of a conservation proposal for the study area.
The total vascular flora was characterized with respect to its presence in a vegetational type,
which was obtained by the Land Occupancy Chart method. In addition, the total flora was
characterized by its richness, phytogeographic origin and growth habit. Thus, a total richness
of 94 taxa was identified for the El Panul Cove, Coquimbo Region. Endemic species make
up 64.9%, native species 18.1%, while 1% corresponds to an introduced species and 14
species were identified only to genus level (16%).
Threat categories were assigned to nine taxa, accompanied by detailed descriptions of the
environmental conditions that characterize the habitat of each species.
The significant level of endemism and the presence of species listed as botanical conservation
targets, plus the threats identified by the community to biodiversity in the area, are the basis
for the conservation proposal, which includes the work of the Movimiento EcoPanul. The
proposal seeks to strengthen and expand the protection of critical areas, thus supporting the
preservation of the local ecosystem. It also seeks to increase environmental education to raise
society awareness of biodiversity, fostering greater awareness of the importance of
conservation and respect for the natural environment.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206821
Collections
The following license files are associated with this item: