Genocidio armenio: llamado de System of a Down al reconocimiento
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Canales Barquín, Diego
Cómo citar
Genocidio armenio: llamado de System of a Down al reconocimiento
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación se centra en el proceso de reconocimiento del Genocidio Armenio ocurrido
entre 1915 y 1923 y el aporte que la banda System of a Down a dado a este proceso desde su
fundación. El aporte de la banda se analiza a partir de la influencia que han tenido en la memoria
colectiva y conciencia colectiva sobre el genocidio en la población estadounidense y cómo sus
acciones han impulsado los cambios políticos respecto a esta materia. Dicho análisis se considera
desde la fundación de la banda en 1994 hasta el reconocimiento del genocidio por parte del
presidente estadounidense Joseph Biden en 2021. Del ensayo se llega a que el sonido original y
único de la banda atrae a oyentes que posteriormente tendrán conciencia de las diferentes
demandas de la banda a través de sus letras, entre ellas el reconocimiento del genocidio. También
se entiende la influencia que ha tenido el activismo de los miembros de la banda en el contenido
de su música y se reconocen los avances sociales y políticos sobre la materia que han surgido
en paralelo. Por último, se establece el efecto de la banda sobre la conciencia y memoria colectiva
de su audiencia estadounidense. En cuanto a las implicancias, se entiende que la causa armenia por el reconocimiento del genocidio no ha terminado, por lo que resulta de gran importancia mantener vivo el discurso para que en algún momento se llegue a que Turquía reconozca el Genocidio Armenio.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Bachiller con mención en Humanidades y Ciencias Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206874
Collections
The following license files are associated with this item: