Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCárcamo Sirguiado, Ulises
Authordc.contributor.authorBringas Vergara, Yanka
Admission datedc.date.accessioned2025-10-01T18:16:44Z
Available datedc.date.available2025-10-01T18:16:44Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206969
Abstractdc.description.abstractLa presente monografía examina el rol que cumple la danza en el desarrollo personal dentro de un ámbito educativo, siendo un tema que cobra cada vez mayor importancia en la educación integral. A pesar de que se reconozca como una herramienta que contribuye al desarrollo de habilidades emocionales, la danza sigue estando poco integrada en el currículo formal como recurso para la educación emocional. Existen indicios de que la danza potencia la expresión y regulación emocional, la empatía y la autoconciencia en niños y adolescentes. Sin embargo, persiste una escasez de estudios y metodologías que validen su efectividad, así como una falta de preparación de docentes para incorporar la danza con fines emocionales. Dicha situación plantea interrogantes clave: ¿De qué manera la danza contribuye al desarrollo emocional de los estudiantes? ¿Cómo adaptar sus principios en el contexto educativo para fomentar habilidades emocionales específicas? Estudiar esta problemática contribuye a construir un modelo de educación emocional inclusivo, que aproveche tanto la expresión corporal como el movimiento para que los estudiantes logren una mayor conexión consigo mismos y con los demás. Como principales conclusiones tenemos que la danza aporta al desarrollo personal y emocional, permitiendo a los estudiantes experimentar y expresar emociones de manera no verbal y promoviendo habilidades como autorregulación, empatía y autoconciencia. Siendo que bajo un contexto educativo, la danza fomenta el trabajo en equipo y la colaboración, facilitando un ambiente de respeto y apoyo entre estudiantes.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCuerpoes_ES
Keywordsdc.subjectDanzaes_ES
Keywordsdc.subjectEducación emocionales_ES
Keywordsdc.subjectArtes escénicases_ES
Keywordsdc.subjectEducación artísticaes_ES
Area Temáticadc.subject.otherResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Educationes_ES
Area Temáticadc.subject.otherResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Pedgogical workes_ES
Títulodc.titleCuerpos que sienten: integrando danza y educación emocionales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpcfes_ES
Departmentuchile.departamentoPrograma Académico de Bachilleratoes_ES
Facultyuchile.facultadVicerrectoría de Asuntos Académicoses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPrograma Académico de Bachilleratoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoBachilleres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMonografía para la obtención del grado de académico de Bachiller con mención en Humanidades y Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States