Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMaldonado Arbogast, Pedro
Authordc.contributor.authorPaula Lima, Sofía Brunetti
Admission datedc.date.accessioned2025-10-01T18:30:34Z
Available datedc.date.available2025-10-01T18:30:34Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206970
Abstractdc.description.abstractLa depresión es una enfermedad altamente prevalente, siendo una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Esta condición se caracteriza por un estado de ánimo triste persistente, anhedonia y déficit cognitivo. Durante años, la investigación se ha centrado en el déficit de diferentes neurotransmisores, por lo que los tratamientos farmacológicos actuales responden a ésta línea. En el presente trabajo se postula una visión integral, abordando la enfermedad como una interacción compleja entre redes neuronales que se ven alteradas. Se analiza el estado de conocimiento actual sobre la patofisiología de la depresión, utilizando como marco el MDD y haciendo hincapié en las limitaciones en los tratamientos farmacológicos basados en monoaminas y el rol de GABA y glutamato. Además, se discute la influencia de factores biológicos específicos al sexo y la importancia en la conectividad entre redes neuronales durante la enfermedad. Finalmente se destaca la necesidad de una visión integral respecto a los factores involucrados en la patogénesis de la depresión para la futura investigación y desarrollo de tratamientos farmacológicos para la enfermedad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectAntidepresivoses_ES
Keywordsdc.subjectSalud mentales_ES
Keywordsdc.subjectPsiquiatríaes_ES
Keywordsdc.subjectDepresiónes_ES
Keywordsdc.subjectFarmacologíaes_ES
Area Temáticadc.subject.otherResearch Subject Categories::MEDICINE::Physiology and pharmacology::Pharmacological researches_ES
Area Temáticadc.subject.otherResearch Subject Categories::MEDICINE::Psychiatryes_ES
Area Temáticadc.subject.otherResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Psychologyes_ES
Títulodc.titleLímites de los antidepresivos: una visión integral para expandir los horizontes de los tratamientos actualeses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpcfes_ES
Departmentuchile.departamentoPrograma Académico de Bachilleratoes_ES
Facultyuchile.facultadVicerrectoría de Asuntos Académicoses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPrograma Académico de Bachilleratoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoBachilleres_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States